Las especies invasoras de los ríos y parques de Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz trabaja para controlar las especies invasoras que habitan en nuestros parques y ríos
En Vitoria-Gasteiz viven 68 especies invasoras. Especies que no existían hace un tiempo en Álava, pero que la mano del hombre atrajo hasta nuestros campos. Hoy en día hay 51 variedades de flora y 17 de fauna presentes en los montes y ríos de Vitoria-Gasteiz. Entre los más conocidos están la avispa asiática, el mejillón cebra, la tortuga de Florida o el lucio, como ha explicado el concejal César Fernández de Landa. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz trabaja junto con Diputación para controlar esta población invasora, pero apela a la concienciación para no soltar animales exóticos. Y tampoco plantas.
Una de las plantas invasoras más habituales es el helecho de agua, que está presente en el Zadorra y en Salburua. Una especie que para la mayoría pasa desapercibida y está integrada en nuestro ecosistema. El Lila, el Ailanto o la falsa acacia son otras especies invasoras vegetales.
Los peces invasores
En los ríos hay también numerosas especies que en su día eran invasoras y que son endémicas. El siluro por ahora no preocupa en el municipio de Vitoria-Gasteiz (sí en los embalses de Álava). Entre las especies invasoras de Vitoria-Gasreiz destacan el Lucio, el Pez Sol, la Perca y la Carpa en los ríos y charcas. También habitan en Álava y Vitoria-Gasteiz el cangrejo rojo y el cangrejo señal: estas variedades acabaron con el cangrejo autóctono, que desapareció hace décadas de nuestros ríos. Desde el Ayuntamiento ya alertaban hace unos años que casi la mitad de las especies de los ríos proceden del exterior.
- El carpín rojo o dorado de las peceras que todo el mundo regala, es un pequeño pez que genera problemas debido a que ocupan espacios, generan una disminución de la carga vegetal del cauce y falta de oxigeno.
- La perca o el lucio es otro gran depredador. “Al final no viven más que ellos porque se comen al resto de peces que viven en las cuencas de nuestro ríos”.
- El pez sol es un pequeño pez que ya de entrada ha llegado a poblar la mayor parte de los humedales que tenemos.
La tortuga de Florida es otra especie invasora: un animal que se vende como mascota, pero al crecer muchos lo abandonan en el medio natural. Y esta tortuga es más voraz que sus 'hermanos' locales. Está en Aberásturi, Zabalgana, Salburua y el Zadorra.
Otras especies invasoras que amenazan el ecosistema de Vitoria-Gasteiz son la polilla de boj y la avispa asiática. La polilla de boj se controla mediante trampas de feromonas. Esta especie está presente en zonas verdes urbanas.
Las noticias positivas en los últimos años están en la eliminación del visón americano. Desde 2016 se ha dado por erradicado en Álava, donde cría el visón europeo.
noticia anterior

Elkarrekin Podemos IU propone trenes directos con el resto de España, Portugal y Francia
Piden recuperar conexiones internacionales como las que unían Vitoria-Gasteiz y Donostia con París y Lisboa
noticia siguiente

Descubre el Anillo Verde en bici el 17 julio
La Vuelta Ciclista al Anillo Verde está limitada a 300 personas y tiene un precio de 3 euros