Popurrí anunciará La Blanca

6 junio, 2011

Se suele decir que los vitorianos se comportan de una forma durante 360 días, pero durante cinco días de agosto se transforman, pañuelo al cuello, y se dedican a disfrutar. Ese espíritu festivo es el que han tenido que plasmar los seis finalistas del concurso del cartel de las fiestas de la Virgen Blanca. Un […]

Se suele decir que los vitorianos se comportan de una forma durante 360 días, pero durante cinco días de agosto se transforman, pañuelo al cuello, y se dedican a disfrutar. Ese espíritu festivo es el que han tenido que plasmar los seis finalistas del concurso del cartel de las fiestas de la Virgen Blanca.

Un año más, han sido los ciudadanos los que han elegido el cartel ganador. Las votaciones de los vitorianos, a través de internet, los centros cívicos o el 010 representan el 75% del total, mientras que el 25% restante lo aportó un jurado experto. Y el veredicto fue muy claro.

Popurrí se llevó el 46% de los votos totales. Su autor es Raúl Piñeiro, que lleva apenas un año viviendo en Vitoria pero que ha encontrado en esta ciudad el amor. Raúl había estado anteriormente en los chupinazos, y también se había presentado en alguna ocasión anterior al concurso. En esta ocasión ha recurrido a un dibujo que puede parecer complicado a simple vista, pero que encierra muchas sorpresas en su interior.

El título define a la perfección el contenido. Sobre un fondo negro, la variedad de vivos colores impera en una sucesión de montajes que recuerdan en parte al tangram, pero que también pueden asemejarse a los primeros juegos de ordenador, con figuras de trazos lineales.

Pese a que conviene fijarse bien, entre las figuras se pueden distinguir a Celedón, San Miguel, los blusas, Gargantúa, la cruz del Gorbea, cohetes, músicos, dantzaris, El Caminante, un payaso o, incluso, el perfil de Los Arquillos.

Por cierto: pese a que los colores vivos dominan en la composición, Raúl ha confesado que no se guió por las tendencias textiles primavera-verano.

 

Éstos eran el resto de los candidatos:
Luces de Fiesta:
Puede parecer el más sencillo. En realidad se trata de una fotografía sacada en las fiestas de 2010, en la confluencia de Dato con Postas, en la que el autor ha conseguido el efecto de difuminar las luces decorativas colocadas sobre la calle, donde se juntan una imagen de Celedón con el lauburu y unas flores, todas ellos realizadas con iluminación festiva.

 

 

 

 

 

 

Coloreando la fiesta:

El paraguas de Celedón ocupa en este caso el primer plano del cartel. En este caso el autor también juega con las letras. El bastón de madera del paraguas se sustituye por las palabras Vitoria-Gasteiz. El fondo del cartel usa la variedad de colores, dispuesto como si se tratase de una acuarela y provocando una sensación de movimiento, con trazos que buscan el cielo.

 

 

 

 

 

 

 

Te esperamos con cariño:

Un cartel con cierto toque retro. Sobre un fondo rojo se disponen nueve viñetas, con distintas invitaciones a la fiesta, en el que

las palomas son las encargadas de poner música y de bailar el aurresku a un risueño Celedón que llega, entre cohetes, puntual a su cita, cuando el reloj de San Miguel marca las seis de la tarde.

 

 

 

 

 

 

 

Koloreak:

La alegría estalla en este cartel, desde el centro de la imagen, con la multitud disfrutando de un Celedón que, desciende, sin inmutarse, por la Plaza de la Virgen Blanca. La silueta de Celedón se deja entrever, también con una sucesión de diversos colores.

 

 

 

 

 

 

 

¡A punto de saltar!:

Un gran Celedón  se aferra a la torre de San Miguel, mientras aguarda ilusionado a que lleguen las seis de la tarde, para poder descender en busca de la fiesta.El color de fondo es un verde de homenaje a la Green Capital. Un guiño a la capitlaidad verde, el mismo guiño que efectúa Celedón a la Cámara.