Las medianas, rotondas y parcelas de Lakua se transforman en pequeños bosques
El Ayuntamiento de Vitoria ha comenzado a aplicar en el barrio de Lakuabizkarra el proyecto de Infraestructura verde, el nuevo plan ambiental municipal que prevé cambiar el paisaje urbano para aprovechar mejor los beneficios de la naturaleza en el interior de la ciudad. Se trata de realizar pequeños bosques o jardines asilvestrados en medianas, rotondas […]
El Ayuntamiento de Vitoria ha comenzado a aplicar en el barrio de Lakuabizkarra el proyecto de Infraestructura verde, el nuevo plan ambiental municipal que prevé cambiar el paisaje urbano para aprovechar mejor los beneficios de la naturaleza en el interior de la ciudad. Se trata de realizar pequeños bosques o jardines asilvestrados en medianas, rotondas y solares vacíos.
Entre los objetivos del plan se encuentra aumentar la diversidad biológica de los espacios verdes, mejorar la conectividad ecológica y espacial entre estos espacios, mejorar la calidad del aire, la adaptación al cambio climático, el sombreado y la regulación climática, revalorizar parcelas vacantes sin uso… En definitiva, hacer una ciudad mucho más eficiente, mucho más sostenible y hacerlo además ahorrando dinero.
El total se intervendrá en 24 parcelas actualmente sin uso y otras zonas verdes del barrios, donde se van a plantar más de 2.100 árboles, 17.000 arbustos ornamentales y habilitar más de 12.700 metros cuadrados de praderas de flor. El Consistorio destinará a esta primera fase del proyecto, que se prevé que esté lista en primavera de este año, 300.000 euros.
- Bosques en las medianas y rotondas
Las actuaciones han avanzado bastante en la calle Baiona, donde ya han comenzado las plantaciones y el objetivo es repetir el aspecto de la calle Landaverde. Aquí se instalarán tapices ornamentales, quejigos, arces y espinos. Será la misma operación que se realizará en algunas rotondas como la de la Calle Duque de Wellington junto al centro comercial donde se ha iniciado el movimiento de tierra en varias rotondas.
- Secuoyas, praderas de flores, hayas o encinas
En la Mediana de Portal de Foronda se plantarán 74 secuoyas, una pradera de flor y macizos arbustivos, mientras que en varias parcelas ahora vacías se plantarán hayas, arces, encinas o quejigos, mientras que en el entorno de la Estación se plantarán diversos árboles y arbustos tapizantes.
- Alcorques vivos
El proyecto también contempla por último la creación de alcorques vivos, que cuenten con más vegetación que el árbol en sí, mientras que en Voluntaria Entrega se buscará el drenaje del agua para su propio riego.
- Otros proyectos
Dentro de este proyecto de infraestructuras verdes también se realizarán en el futuro actuaciones en otros barrios: la mejora de la conectividad ecológica en el arroyo Errekaleor; prácticas agroecológicas en el entorno de Aldaia; las medidas para la conservación de la vegetación en el cerro de Mendizabala y refuerzo de plantaciones; las medidas para favorecer la biodiversidad en el Parque del este o la mejora ecológica y paisajística de la rotonda de Santo Tomás.
noticia anterior

Pasos de cebra vetados a las sillas de ruedas
Las lluvias impiden a las sillas de ruedas y carritos de bebé hacer uso de los pasos de patones
noticia siguiente
Los trabajadores de Cultura pasarán de Villa Suso a la Casa de los Echanove
Los 24 funcionarios que trabajan allí deberán mudarse a la Casa de los Echanove