Las obras de la Haurreskola de Mariturri arrancan la semana que viene
Las obras de la escuela infantil de Mariturri comenzarán a lo largo de la próxima semana, según ha anunciado hoy el alcalde, Javier Maroto. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento adjudicó el contrato de las obras el pasado viernes a la empresa Construcciones Urrutia en la cantidad de 1.176.119,98 euros -un 34,6% menos del presupuesto […]
Las obras de la escuela infantil de Mariturri comenzarán a lo largo de la próxima semana, según ha anunciado hoy el alcalde, Javier Maroto. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento adjudicó el contrato de las obras el pasado viernes a la empresa Construcciones Urrutia en la cantidad de 1.176.119,98 euros -un 34,6% menos del presupuesto de licitación que fue de 1.799.999,98 euros, iva incluido-. Está previsto que la empresa adjudicataria firme el contrato para ejecutar las obras el próximo martes 25 de junio. Las obras arrancarán a continuación, en los días posteriores a la firma del contrato, y tendrán un plazo de ocho meses de duración.
“La escuela infantil de Mariturri comenzará a ser una realidad la próxima semana. Las familias que vienen a vivir a Mariturri necesitan equipamientos y, al margen de las dificultades económicas, se puede y se deben hacer equipamientos”, ha asegurado hoy el alcalde desde el barrio de Mariturri, tras una entrega de llaves de 96 viviendas de alquiler asequible promovidas por la Obra Social de La Caixa.
La nueva haurreskola de Mariturri, que se ubicará en la calle Leza, tendrá dos aulas preparadas cada una para hasta 8 niños y niñas de 0 a 1 años y cuatro aulas preparadas cada una para educar a hasta 13 niños y niñas de 1 a 2 años. Las seis aulas se articularán de tal forma que se puedan cambiar los usos entre todas ellas, si así fuera necesario, pudiendo utilizar un aula de 0 a 1 años como aula de 1 a 2, transformando únicamente para ello el equipamiento sanitario de los espacios compartidos.
Esta versatilidad de las seis aulas capacitará a esta haurreskola para cambiar sus usos en función de la demanda anual que reciba, de ahí que pueda albergar a entre 48 y 78 niños, en función de las edades de los niños y niñas que realicen la inscripción para esta escuela infantil.
El departamento municipal de Urbanismo ha sido el encargado de elaborar el proyecto de esta escuela infantil, que tendrá un diseño y aspecto muy parecido al de la escuela infantil Galtzagorri, ubicada en la Avenida de las Naciones Unidas en Zabalgana y que se inauguró en 2011, o la escuela infantil Landaberde, ubicada en la calle Zarauz en Lakuabizkarra y que se inauguró en 2010.
noticia anterior
Cómo disfrutar de forma segura en una lonja juvenil
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a través del Servicio de Juventud ha elaborado una guía con recomendaciones para el uso de las lonjas juveniles que hoy en día son utilizadas como locales de ocio entre las personas jóvenes de numerosas ciudades. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Tras la realización durante el año pasado de un estudio […]
noticia siguiente
Las abejas no dan tregua a los bomberos
Desde comienzos de mayo se han retirado más de 60 nidos y colmenas