Comienzan las obras del BEI: puntos afectados y cambios en las calles
Esmaltaciones, Hegoalde, Mendizorrotza y Txagorritxu serán las zonas afectadas
Las obras para establecer el Bus Eléctrico Inteligente (BEI) comenzarán el lunes 2 de septiembre en cuatro puntos diferentes de la ciudad. Esmaltaciones, Mendizorrotza, el entorno de HUA y paseo de la Zumaquera son los lugares afectados en esta primera fase de las obras. Sin embargo, el Ayuntamiento ya ha recalcado que en estos cuatro puntos las afecciones al tráfico serán mínimas: la circulación de los vehículos y del transporte público será la habitual, con la excepción de algún corte puntual.
La operación conjunta para implantar el BEI en Vitoria-Gasteiz tiene una duración aproximada de 65 semanas: se espera que esté activo para agosto de 2020. Sin embargo, la idea es que un prototipo comience a funcionar en noviembre de este mismo año. Su trayecto sustituirá a la actual Periférica. y su implantación tendrá un coste de 44,7 millones de euros. Gobierno Vasco pagará el 65%, mientras que al Ayuntamiento y a la Diputación les corresponde un 17,5% a cada una.
- Rotonda de Esmaltaciones
Uno de los puntos donde más visibles serán las obras es la rotonda de Esmaltaciones. Se ampliará el el ancho de la calle Iturritxu en un tramo de aproximadamente 150 metros a partir de la propia rotonda. Estos trabajos ocuparán el tramo de acerra y de bidegorri que parten de la rotonda, por lo que estarán cortadas. El Ayuntamiento habilitará rutas peatonales alternativas para salvar dicho corte. También cortarán el paso de peatones que atraviesa la calle Iturritxu, a la altura de la calle Heraclio Fournier, y el tramo de bidegorri entre la calle Jacinto Benavente y el CEIP San Ignacio.
- Paseo de la Zumaquera
En el paseo de la Zumaquera, a la altura del Centro Cívico Hegoalde, se creará un vial alternativo para el tráfico rodado. Para ello se aprovechará un tramo de vía paralelo a la carretera que va del edificio del Archivo Histórico Provincial de Álava hasta el propio Centro Cívico. Este vial estará disponible una vez comiencen las obras de refuerzo del firme, previas a la implantación del BEI. Hay que tener en cuenta que estos trabajos irán acompañados a su vez de una renovación de la red de aguas.
- Parking de Mendizorrotza
El tercer punto de obras es el tramo de acera que separa el parking de Mendizorrotza de la calle Salvatierrabide. Sobre esta acera se va a construir otro vial de tráfico rodado. En un futuro este discurrirá de forma paralela a los dos carriles del Bus Eléctrico Inteligente. Como consecuencia se ocupará aproximadamente la mitad del parking durante las obras: quedará temporalmente suprimido el acceso y salida de vehículos existente en la zona intermedia del aparcamiento. A partir de entonces el único punto de entrada y salida de vehículos será el existente junto al polideportivo.
En el propio parking también habrá un punto de acopio de material, con casetas de obra y maquinaria. Los servicios de Espacio Público, Tráfico y Policía Local trabajan conjuntamente para minimizar las consecuencias de esta circunstancia, que afectará especialmente a los partidos del Deportivo Alavés.
- Entorno del HUA-Txagorritxu
En este punto se trabajará en primera instancia en la rotonda donde desemboca la calle Leandro Fernández de Viana. Allí se intervendrá para dotar a la circulación de vehículos de un sentido más coherente y compatible con el Bus Eléctrico Inteligente. En una segunda fase de las obras comenzarán los trabajos de construcción de los andenes de lo que será la parada HUA/Txagorritxu del nuevo modo de transporte.
noticia anterior

Anier en fiestas de Artziniega con Jaibus Vital
Jaibus Vital te acerca a fiestas de Artziniega el próximo 6 de septiembre
noticia siguiente

Descubre cómo será el BEI
El bus eléctrico empezará a rodar en pruebas en noviembre de 2019 y entrará en funcionamiento en agosto de 2020