La obra del nuevo Ayuntamiento, más cerca de su inicio
El edificio acumula un retraso de cuatro meses en su edificación
Aunque hace ya casi siete meses que las máquinas entraron en el solar del parking de San Martín, el nuevo edificio de oficinas del Ayuntamiento aún no ha comenzado a edificarse. De momento, sólo se está trabajando en el aparcamiento subterráneo. Y aunque las obras del edificio deberían haber arrancado en mayo según los planes municipales, los retrasos se han ido acumulando. Pese a todo, es probable que en las próximas semanas puedan arrancar.
Desde Lepazar XXI (empresa formada por Lagunketa, Pérez de San Román, Zikotz y Giroa) aseguran que el inicio de las obras está aún a falta de los últimos trámites legales. Desde el Ayuntamiento se han realizado ya todos los trámites administrativos necesarios; el problema es que aún faltan unos pequeños trámites legales.
En los próximos días se podrá escriturar la venta del suelo, después de que la semana pasada se inscribiese en el Registro la parcela. No hay que olvidar que en este caso las oficinas se construyen en régimen de propiedad de Lepazar XXI, y el Ayuntamiento pagará posteriormente un alquiler anual por su uso.
Estos trámites son necesarios al fin y al cabo para permitir la entrada de las máquinas, algo que podría producirse en los próximos días o semanas.
De momento, los vecinos siguen pudiendo estacionar en parte del solar y se mantienen a la espera de que, en cualquier momento, la situación pueda cambiar.
Hay que recordar además que, si las obras arrancasen antes del 21 de octubre (algo que parece poco probable), no habría en cualquier caso ningún acto de colocación de la primera piedra ni ningún acto político, ya que así lo impide la Ley Electoral.
450 funcionarios
El edificio, que albergará inicialmente a unos 450 funcionarios municipales, dispondrá de planta baja más cuatro alturas y contará con dos parkings (uno subterráneo y otro en superficie). Está inspirado en la almendra medieval y se ha concebido con argumentos de eficiencia energética, de manera que sea sostenible y eficaz en sí mismo.
Además, será un edificio que no pagará directamente el Ayuntamiento, sino que será construido por Lepazar XXI y será posteriormente el Ayuntamiento quien pagará un alquiler anual.
En su proyecto se han tenido especialmente en cuenta valores como el compromiso con el contexto urbano, la contemporaneidad de su diseño, la investigación tipológica y funcional, la calidad espacial, la relación entre medios y fines, la representatividad necesaria y la importancia de los criterios de eficiencia y flexibilidad.
El nuevo edificio incluirá mejoras energéticas, introducidas en el proyecto a petición municipal, que permitirán ahorrar el 50% en la factura de consumo energético total anual. Además, las emisiones de CO2 por unidad de superficie se reducirán cerca del 20%. Con estas mejoras, el gobierno municipal prevé que sus nuevas oficinas técnicas sean un modelo de ecoeficiencia.
noticia anterior
El vendaval marca el día
Las rachas llegaron a superar los 80 kilómetros por hora
noticia siguiente

Maroto se reúne con los gitanos alaveses
El alcalde insiste en sus críticas hacia los Bartolos