El Gobierno Vasco rechaza las acusaciones de ilegalidad esgrimidas por Tranvía NO Taldea
Las obras del tranvía al Sur arrancarán a finales de octubre o, como muy tarde, principios de noviembre. Unas obras que tendrán 1,4km de longitud y costarán 10,5 millones de euros. La duración será de 21 meses e incluirá además del tranvía a Adurtza una vía de maniobra en la Calle Florida con dirección a Salburua.
El tramo de mayor complicación será el Puente de Las Trianas, que deberá ser reforzado. Desde ahí continuará por Castro Urdiales y Nieves Cano, para finalizar en Domingo Martínez de Aragón. Desde ahí conectará el tranvía con la línea periférica.
La consejera Arantxa Tapia ha insistido en que se tendrá en cuenta a los vecinos en la definición de las obras, que durarán 21 meses. El puente de Las Trianas será el punto más complicado, dado que se simultaneará la obra con el paso de trenes.
La consejera Arantxa Tapia ha advertido a la plataforma Tranvía No que el proyecto ha cumplido todos los plazos, con varios meses de periodo de alegaciones abierto. Tapia también ha rechazado las acusaciones de ilegalidad, al recordad que la normativa sobre la Ley Ferroviaria y la distancia de 8 metros no se aplica nunca a los tranvías.
Hoy una veintena de vecinos de Adurtza se han manifestado frente a las cocheras de Landaverde, donde se ha presentado el proyecto por parte del alcalde, el diputado general y la consejera.
14 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Pues yo no conozco a nadie del barrio que lo haya demandado. Mas bien parece que nos lo han impuesto.
Lo que tú digas ,amiga de salburua,si la gente que no se pronuncia está de acuerdo,zas!ganan de mayoría.
Ja,ja,ja los cuatro moz@s que están en contra del tranvía,eso si ,en Adurza ,y SAN Cristóbal ,(porque parece ser que los de Salburua tienen más derecho)escribiendo a tope en GH.Chic@s,no os esforcéis,que los políticos pasan de vosotros,y los del barrio ere bai.
Tendrían que hacer primero el ramal hacia Salburua, y esperar a ver qué pasa con el soterramiento. Además hacer ese ramal tiene otro problema, y es que hace “a la fuerza” que la frecuencia hacia Salburua pueda ser sólo de 15 mins. Si no hicieran el ramal de las universidades, la frecuencia a salburua podría ser de 7.5minutos.
No entiendo el empecinamiento de los políticos con ese ramal, ni con el BRT.
Desastroso, a colapsar el tráfico rodado, despilfarrar y a fastidiarles el barrio a los vecinos llenándolo de catenarias, ruido y vibraciones.
A los estudiantes que tengan que venir en coche les van a hacer una faena quitando todo o buena parte del parking que hay al lado del aulario.
Y como finalmente se apruebe el soterramiento del tren se gastará el dinero dos veces…
Ampliamente demandado, eso sí. Y sin montar escándalos.
Opino lo mismo que Zaldu, no estoy de acuerdo conque se instale en nuestro barrio el tranvía.
Los estudiantes jóvenes todos ellos bien pueden ir caminando o en la tan promocionada bicicleta… X no decir q las universidades están bastante bien comunicadas x bus. En cambio las periferias d los nuevos barrios tenemos q aguantarnos con un transporte público bastante deficiente. Gracias
Me parece increible q se decida por parte de los politicos llevar a cabo este plan de trazado del tranvia en contra de los vecinos q no lo hemos pedido para nada,no lo necesitamos,gracias.Ademas es dinero publici el q esta en juegi..UNA VERGUENZA!!
Ampliamente?ja!y un jamón.
Seguro que allí estaba la futura candidata de Irabazi o de Podemos, la nada amiga de los focos, entrevistas, y autodenominada portavoz vecinal…
Dado que los vecinos ampliamente han reconocido que no lo necesitan, entiendo que va a dar servicio a los estudiantes que diariamente colapsan las calles en los autobuses de La Unión. La idea es que hagan trasbordo en la Estación de Autobuses.
De no ser así me parece que es tirar el dinero.
Totalmente de acuerdo!
Ese tranvía no pasa por la estacíon de autobuses, solo llegara a la universidad el de Abetxuko, el otro se para en Florida despues del puente