Las piscinas de Mendizorrotza abren pese a la huelga y los rocódromos se unen al paro

4 septiembre, 2020

Los sindicatos denuncian la suplantación de huelguistas y aseguran que siguen sin respuesta desde el Ayuntamiento

La huelga sigue en las piscinas, Centros Civicos y otras instalaciones deportivas municipales. Los rocódromos municipales se han sumado en las últimas horas a este paro. La plantilla ha confirmado que seguirá de momento en huelga indefinida ante la falta de contacto desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Mientras tanto las piscinas y y su apertura están supeditadas a que Los trabajadores que están en dicho turno hagan o no hagan huelga.

Los complejos de Mendizorroza y Gamarra permanecen abiertos, y en algunos casos es posible el baño. De hecho este mismo jueves los usuarios pudieron bañarse, algo que los huelguistas atribuyen a una suplantación.

En las piscinas cubiertas se puede reservar, pero no se sabrá si se podrán usar hasta llegar el turno

En el caso de las piscinas cubiertas es posible reservar hora para acudir a nadar. Pero hasta el mismo turno no es posible saber si la piscina estará o no abierta, y si los socorristas han hecho o no huelga. El derecho a la huelga impide al ayuntamiento preguntar con antelación si los trabajadores van a ejercerlo o, por el contrario, van a ir a trabajar.

Los sindicatos han anunciado además que los trabajadores y trabajadoras de los rocódromos de Vitoria-Gasteiz se han sumado a la huelga.

Los trabajadores mantienen la huelga porque "no hay avances ni voluntad por parte del Ayuntamiento para intentar dar una solución al conflicto". Este sábado habrá una manifestación a las 12 del mediodía desde la Virgen Blanca. Los sindicatos denuncian la falta de respuesta del Ayuntamiento a la nueva petición de reunión.

"Se está suplantando la labor de los de huelguistas en Mendizorroza y ya se han formalizado las primeras denuncias frente a la Inspección de trabajo", aseguran los sindicatos. En Mendizorrotza existen durante todo el año trabajadores municipales, pero las labores de socorristas la llevan a cabo estos trabajadores subcontratados.

La plantilla insiste en que el objetivo de la huelga es "la defensa de unas instalaciones seguras, mantenimiento de una oferta deportiva de calidad y un trabajo digno, además de la readmisión de la compañera despedida durante el conflicto".

Leer también: Urtaran a los socorristas: "Hay un chantaje inaceptable por los minutos para coger el botiquín y para ver si las piscinas tienen agua"