Las placas solares de Alokabide no funcionan
Las placas solares en las azoteas de los edificios son algo habitual en los nuevos barrios. El problema es que en la mayoría de los casos estas placas no funcionan, bien por desconocimiento de los vecinos o por desidia. El problema se extiende también a los pisos de Alokabide, la sociedad pública de alquiler del […]

Placas solares en Zabalgana de Alokabide (Google Earth)
Las placas solares en las azoteas de los edificios son algo habitual en los nuevos barrios. El problema es que en la mayoría de los casos estas placas no funcionan, bien por desconocimiento de los vecinos o por desidia. El problema se extiende también a los pisos de Alokabide, la sociedad pública de alquiler del Gobierno Vasco. Según ha confirmado el Gobierno Vasco a EH Bildu, las placas solares para abastecer parte del consumo energético a 7 edificios de Alokabide jamás han funcionado.
Actualmente tan sólo funcionan correctamente los dispositivos de 2 de los 9 edificios en los que EH Bildu denunció que estaban parados. En la respuesta remitida por el Ejecutivo vasco, se indica que “se han detectado aspectos técnicos que hacen que la puesta a punto de algunas instalaciones no resulte aconsejable”.
“El Ayuntamiento tiene que exigir al Gobierno Vasco una solución para los vecinos a los que nunca les ha funcionado la instalación, porque la situación es vergonzosa”, reclama el portavoz en el Consistorio gasteiztarra, Kike Fdz de Pinedo. Comenta que la mitad del parque de alquiler público está en el municipio, concentrado especialmente en Zabalgana, y añade que el Ayuntamiento promueve la eficiencia energética y no puede inhibirse ante esta situación “cuando hay vecinos de Gasteiz viviendo ahí”.
Aunque Alokabide ha devuelto los gastos de mantenimiento de la instalación a los inquilinos, Fdz de Pinedo se muestra indignado con la situación. “Ahora dicen que la placas solares no funcionan por problemas de diseño de los edificios. Esto es una chapuza pagada con el dinero de todos y alguien tiene que responsabilizarse”.
Fdz de Pinedo recuerda que ante las quejas recibidas por los afectados, una delegación del grupo municipal visitó las viviendas y pudo comprobar que las placas solares no funcionan. “Las posteriores explicaciones que pedimos a Alokabide no tuvieron efecto, y sólo nos han respondido tras dos preguntas en el Parlamento”.
noticia anterior

El Ayuntamiento reformará la accesibilidad de Villa Suso tras concluir las obras del Europa
Las obras tienen un presupuesto de 520.000 euros y se cumple una larga reivindicación del Consejo de Accesibilidad
noticia siguiente
Un hombre de 85 años muere arrollado por una cosechadora en Vitoria
Un hombre de 85 años de edad ha perdido la vida en la tarde de este domingo, tras ser atropellado por una máquina cosechadora de remolacha en una finca agrícola en entre Mendoza y Trespuentes. El hombre se encontraba trabajando en la recogida de la remolacha. Y es que hace apenas una semana que ha arrancado la […]