Las trabajadoras del 010 creen que la incorporación a una bolsa de empleo "no es una solución"

22 noviembre, 2012

Maroto insiste en que el Teléfono 010 y las oficinas de Olaguibel mantendrán sus puestos

Las trabajadoras del 010 y las oficinas de atención ciudadana pan pedido hoy en el Ayuntamiento que se mantengan sus 40 puestos. El equipo de Gobierno apuesta por encargar parte de estas labores a trabajadores públicos, de forma que las oficinas de atención ciudadana de los centros cívicos pasen a estar controladas por los propios funcionarios.

La contrata de atención ciudadana acumula más de dos décadas y el Gobierno municipal prefiere ahorrarse costes con la gestión pública de parte de los servicios. Desde las trabajadoras critican que los funcionarios no cuentan con los conocimientos y la preparación que sí tienen ellas.

Maroto ha insistido además en que se mantendrán los 12 puestos del teléfono 010 y de la Oficina de Atención al Ciudadano de Olaguibel, aunque en un principio el plan de racionalización establecía que estos servicios pasaran a ser gestionados el 1 de enero de 2014 por personal público. Afirmaciones que han sido rápidamente contestadas por las trabajadores desde el exterior al grito de "No somos 12, somos 40".

En cuanto al resto de plazas, otras 20, corresponden a los centros cívicos. Centros en los que hay oficiales de control y personas de atención al ciudadano con funciones diferentes.

El Ayuntamiento prevé establecer un nuevo puesto funcionarial denominado Oficial de Control-Informador para los centros cívicos, de forma que los empleados públicos serán los que gestionen esas labores de los trabajadores de la subcontrata. Los Oficiales  de control y los conserjes podrán acceder al nuevo grupo vía promoción interna, y tendrán un salario superior.

Pero al mismo tiempo, el alcalde ha asegurado que se modificará la ley para poder sustituir estos puestos  con la bolsa de empleo en la que se integrarán los trabajadores del 010 despedidos. Algo que "no es la solución", según los trabajadores.

"No queremos ser funcionarios y hay formas jurídicas para poder seguir desarrollando estas subcontratas", según Ixone Iriarte, portavoz de las trabajadoras. "A mí me gusta mi trabajo porque sé hacerlo y soy profesional. No quiero ser bombero ni oficial de control". Además, ha advertido al alcalde de que "no sobramos ninguno, no descansamos y seguiremos luchando". "Los ciudadanos de Vitoria son la prioridad y hay que seguir trabajando para ello".

Los trabajadores van a seguir con las movilizaciones, con protestas diarias a las 12 y a las 5 de la tarde en la Plaza de la Virgen Blanca. Además, este jueves a las 19:00 horas se unirán a Laminaciones Arregui y a Foronda.

Esta mañana se han concentrado en Los Arquillos durante la comparecencia del Alcalde.