Laura San Juan: la perla vitoriana de las vallas
La vallista vitoriana vestirá los colores de Hungría en honor a sus raíces maternas
Vitoria-Gasteiz es una cuna de grandes deportistas. Entre sus calles se forman estrellas del deporte que son referencia para muchos deportistas 'amateur' de la ciudad. Baloncesto, fútbol, curling, triatlón, karate y atletismo son algunos de los deportes que han promocionado a la capital alavesa por todo el mundo.
En el mundo del atletismo, Martin Fiz es la gran referencia gasteiztarra. Pero las promesas también se hacen realidad y una de ellas es Laura San Juan. La joven atleta vitoriana ya hace ruido sobre el tartán y aspira a ser uno de los grandes nombres del futuro en el 60 metros vallas. Su gran temporada bajo techo ha impulsado a Laura para hacer historia en el mundo del atletismo.
Pasión por la velocidad
Desde los ocho años, Laura San Juan practicó varios deportes porque su madre "es muy activa". Junto a su hermano, la gasteiztarra probó fútbol, patinaje sobre hielo y ballet antes de decantarse por el atletismo. Laura lleva una vida ligada al club Barrutia desde sus inicios "cuando probábamos todas las modalidades".
Laura San Juan tiene una de las 20 mejores marcas españolas de todos los tiempos en 60 metros vallas
Pero a los doce años, la vitoriana apostó por la competición en pista. "Me di cuenta de que la velocidad era lo mío, dejando de lado el fondo. Empecé corriendo 150 metros, también hacía 300 metros vallas. Pero desde que probé el 100 metros vallas me gustó y en dos años mejoré mucho", explica Laura San Juan.
Su gran salto hacia la élite nacional de las vallas ha llegado esta temporada "bajo techo". En ella, Laura San Juan ha conseguido el récord de Euskadi sub-23 de 60 metros vallas con un tiempo de 8,31 segundos. A sus 21 años, la vallista gasteiztarra también consiguió el bronce en el Campeonato de España sub-23 y está entre las 20 mejores marcas españolas de la historia en su disciplina.

Laura San Juan luce con el bronce sub-23 del Campeonato de españa Foto: Izan Galian
Sacrificio con premio
Laura San Juan destaca que "el trabajo que hay detrás con mi entrenador Gorka Zuazo ha sido muy constante". La joven atleta confiesta que "tenía exámenes y no faltaba a entrenar, porque es importante". Laura entrena entre cinco y seis días a la semana con sesiones que se alargan hasta las dos horas y media. Eso sí, el trabajo de series de una velocista con sus descansos hacen que estos entrenamientos sean más largos.
"Todo lo que invierto en este deporte, el deporte lo invierte en mi"
Pero Laura tiene los pies en la tierra y asegura que "no me puedo dedicar a ello. Me lo tomo muy en serio pero el atletismo es un deporte en el que hay que ser muy élite para poder vivir de ello". A pesar de esa dificultad, la gasteiztarra asegura que "no quita que lo quiera intentar y a ver qué sale. Todo lo que invierto en este deporte, el deporte lo invierte en mi".

Foto: Izan Galian
Problemas para entrenar
Y es que entre esas dificultades para ser profesional, Laura se ha encontrado con la imposibilidad de entrenar en la pista de atletismo de Mendizorrotza. Los retrasos en su reforma impiden que la atleta vitoriana pueda entrenar bien y confirma que "tendré que entrenar en el parque de El prado y ahí si que se va a notar".
Durante el invierno, Laura no ha necesitado la pista al poder entrenar en el módulo. Pero ahora, la joven vallista explica que "voy a hacer los entrenamientos en la calle porque el módulo se queda pequeño. Estamos todos metidos allí y es un agobio".
Futuro prometedor
A pesar de su nacionalidad, Laura San Juan no va a representar a España en los campeonatos internacionales. Y es que la vitoriana quiere homenajear a la tierra de su madre y por ello ha empezado los trámites para vestir los colores de Hungría a nivel de selecciones. "A largo plazo me va a salir mejor ir con Hungría. Creo que me va a abrir más posibilidades y es una forma de conectar con el país", explica Laura.
Laura San Juan estudia IVEF y quiere ser entrenadora de atletismo
Y es que raíz de su récord de Euskadi sub 23, la selección española le convocó para el Campeonato de la Unión Mediterránea. Sin embargo, la vitoriana rechazó su primer campeonato internacional porque el reglamento no permite representar a dos países. Ahora, la vallista vitoriana aspira a ir con Hungría al Europeo sub 23 que se celebra en junio.
Más allá del atletismo, Laura San Juan estudia IVEF porque "engloba todo lo que me gusta como es el deporte, la actividad física y de la salud, y la nutrición". Por ello, la joven gasteiztarra quiere ser entrenadora de atletismo cuando deje la pista y así "ayudar con mis conocimientos a mejorar la salud de la gente".

Laura San Juan entra tercera en el campeonato de España sub 23 Foto: Izan Galian
noticia anterior

Centros Cívicos en Vitoria: historia de los 14 espacios sociales
Los Centros Cívicos son un símbolo de modelo de ciudad, imitados a lo largo de los años por otras localidades
noticia siguiente

El centro peatonal de Vitoria es una autopista en Google Street View
Coches, furgonetas y camiones tapan lugares icónicos de la ciudad como El Caminante