Lechugas, fresas y tomates crecen en el tejado de la Plaza de Abastos
El mercado de Santa Bárbara cuenta con un huerto ecológico
La semana que viene arrancarán las obras de la reforma integral de la Plaza de Abastos. Una reforma que busca mantener el espíritu de plaza pero que al mismo tiempo dejará hueco a un gastrobar, al supermercado, y a una sección de moda de El Corte Inglés.
Mientras llega la reforma, la Plaza cuenta ya con algunas novedades. El recinto de Santa Barbara no es ya sólo un comercio, sino que se ha convertido también en un espacio para el cultivo y venta de verduras, hortalizas y plantas aromáticas.
El huerto ecológico está formado por una veintena de módulos instalados en la terraza de la Plaza de Abastos. Son módulos que permiten la plantación horizontal y vertical de especies, aprovechando al máximo el espacio. Son especies adaptadas a las condiciones del tejado, que evidentemente tendrán una producción mínima, que permitirá aprovechar el espacio existente en el tejado.
La clave de estos huertos es posibilitar la plantación en medio de la ciudad, en lugares en los que hasta ahora no era posible. Además la plantación vertical posibilita aprovechar al máximo el espacio. Es un cultivo más limpio y con regulación de agua.
De momento en las 'macetas' ya se pueden observar lechugas, zanahorias, fresas y vainas. Además, hay también plantas de berenjena, tomates cherry, hierbas aromáticas o pimientos, entre otras especies. "Quien quiera puede tener un huerto en su terraza", aseguran los responsables de Air Garden.
noticia anterior
Los nadadores americanos ya están en Vitoria y provocan el cierre de la piscina de Mendi y San Andrés.
No a todo el mundo ilusiona la presencia de la Selección de EEUU de Natación, y menos a los usuarios habituales de las piscinas. La presencia de la mejor selección de Natación del Mundo ha obligado a cerrar durante siete días la piscina de Mendizorroza a los usuarios, y además la de San Andrés estará […]
noticia siguiente
El SEA acusa a LAB de impedir la firma del Convenio del Metal
SEA empresarios alaveses ha criticado hoy muy duramente al sindicato LAB, a quien directamente le ha acusado de ser el culpable de la no firma del convenio colectivo. LAB no está dispuesto a aceptar la propuesta de la patrona, que sí ven con buenos ojos CCOO y UGT, sindicatos que son minoría en el sector. […]