VIDEO: San Vicente de Arana levanta el Mayo
La localidad alavesa celebra esta tradición de origen pagano en la que iza el haya más grande y recta del monte
El 'Levantamiento del Mayo' de San Vicente de Arana puede sonar a revolución o incluso a la Guerra de la Independencia. Pero nada más lejos de la realidad. Aunque algo de levantamiento sí que hay. El del haya más grande y recta del monte.
¿Sabes lo que es el Levantamiento del Mayo?
Conoce esta tradición alavesa 👇https://t.co/NXRubHRt1V pic.twitter.com/IEJr3iXuoZ— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) May 4, 2023
Una tradición de origen pagano, que luego asumiría el cristianismo. La creencia popular le atribuye poderes para preservar los cultivos y ganados contra las inclemencias del tiempo.
Fiel a la cita, San Vicente de Arana ha celebrado este miércoles el 'Levantamiento del Mayo'. Un acto que despierta gran expectación en la localidad alavesa y los alrededores.
Allí, Josu San Vicente, presidente de la Junta Administrativa, ha cortado el tronco más recto y grande de los bosques del concejo. Tras limpiar la corteza del haya, colocan en su tronco símbolos diversos. Una cruz de cera, un corporal de Jueves Santo, un pañuelo blanco, dos espadas de madera formando un aspa y una veleta.
A continuación, entre los vecinos de San Vicente de Arana levantan el árbol y lo colocan erguido en un extremo del pueblo. Allí permanecerá hasta el 14 de septiembre. Ese día, en medio de una fiesta, será derribado.
noticia anterior
La pista de atletismo de Mendi espera el último trámite
Con las obras ya terminadas, falta que el Comité Nacional de Jueces apruebe su homologación
noticia siguiente
Agenda del finde: Marwán, Chimo Bayo, Defacing God, poetas, risas, dantza y vino
Te contamos cuáles son las actividades programadas para este fin de semana en Vitoria-Gasteiz