Librería Ronin, referente friki en Vitoria, cierra tras casi tres décadas
Rubén De Miguel despide este negocio abierto en 1994 junto a la llegada de las cartas Magic
El mundo friki de Vitoria-Gasteiz perderá su 'casa' en los próximos días. La Librería Ronin de la calle Pintor Jesus Apellaniz, en San Martín, cerrará sus puertas en breve. Su dueño Rubén De Miguel se lo comunicó tras la Semana Santa a sus clientes, que han reaccionado con mucha pena ante la noticia.
Ronin abrió en el año 1994, junto con la llegada de las cartas Magic a España. Y es que estas cartas que han reunido a cientos de personas durante décadas no se pueden entender, en Vitoria-Gasteiz, sin la Librería Ronin. Un modelo de negocio que, sin embargo, "ha dejado de ser viable", asegura Rubén De Miguel.
"Abrimos el negocio entre cuatro personas. Teníamos unas inquietudes y gustos que no tenían un lugar donde compartirlas en Vitoria-Gasteiz", explica De Miguel. "En ese momento nos lanzamos a crear Ronin".

Foto: Librería Ronin.
El momento de la apertura de la tienda fue, sin duda, el idóneo. "La apertura se unió con la llegada de las cartas Magic. Cogimos esa ola para sacarla adelante durante mucho tiempo", asegura Rubén. "Nacieron muchas tiendas especializadas por todo España, y con Ronin pudimos dejar de ir a Bilbao para todo lo relacionado con el mundillo friki".
Torneos Magic... y más
Durante todos estos años, Ronin ha organizado muchísimos torneos de Magic, pero también de otros juegos de cartas, mesa y rol. Incluso se han dedicado a organizar torneos fuera de la tienda. "Hemos estado en todas las salsas", recuerda Rubén De Miguel.
Sin embargo, como a otros muchos aspectos de la vida, la pandemia ha hecho "bastante daño" a este sector. "El no poder jugar y enfrentarte a otras personas hace que mucha gente haya perdido las ganas y la ilusión por seguir jugando", se lamenta.

Imagen de un torneo en Ronin en el año 2015. Foto: Librería Ronin.
La propia organización general de Magic ha prohibido los torneos, incluso cuando las autoridades españolas y vascas permitían reunirse para este tipo de eventos. "La organización lo tenía prohibido a nivel global. Esto ha hecho que algunos de los que jugaban habitualmente sigan haciéndolo. Pero los que jugaban esporádicamente, la gran mayoría, lo han dejado".
El 'online' también a afectado negativamente a este tipo de negocios
Sin embargo, mucha gente de la que sigue jugando lo hace, ahora, de otra manera. "El juego online de Magic también ha proliferado durante los dos últimos años", explica De Miguel. "La gente ha pasado de comprar cartas físicas a comprarlas en el videojuego oficial". Una tendencia que, aunque se percibía antes de 2020, se ha asentado en los últimos meses.
El aspecto social de la Librería Ronin
Todos los eventos que han organizado, y el hecho de ser una tienda tan específica, ha hecho que, durante los 27 años que ha estado abierta, decenas de personas se hayan conocido en este espacio. Rubén ha intentado aunar "todo tipo de gustos frikis: cómics, juegos de miniaturas, de cartas... Si a alguien le gustaba personajes como Spiderman o los juegos de rol, venía aquí y siempre encontraba a gente con la que hablar del tema y compartir sus gustos".
Y es que la Librería Ronin ha sido un lugar donde compartir tiempo y espacio con personas con las mismas inquietudes. "Aquí se han creado cuadrillas. Se juntaban aquí y luego fuera. Se han hecho cenas, torneos... Incluso se han creado asociaciones de gente que se ha conocido aquí". Unas asociaciones como, por ejemplo, Valinor que, a día de hoy, siguen vivas.
Sin embargo, Vitoria-Gasteiz y San Martín se quedan huérfanas de locales especializados en este mundo. "No sé si alguien cogerá el testigo de este mundillo, o si se quedará vacante en Vitoria-Gasteiz. Sino, habrá que ir a otras ciudades para encontrar cosas parecidas", se apena Rubén.
noticia anterior

297 ucranianos han llegado a Álava por la invasión rusa
Otros 500 compatriotas vivían ya en Álava antes de la invasión
noticia siguiente

Detenidos cuatro menores por robar en grupo "golpeando e intimidando a las víctimas"
Ertzaintza ha detenido durante esta semana a cuatro menores acusados de varios robos con violencia