Así se restauró la figura de la Virgen Blanca
Un libro editado por el Ministerio de Cultura y Deporte narra cómo se restauró la Virgen Blanca
La restauración de la Virgen Blanca tiene su propio libro. En 2007, la figura de la iglesia de San Miguel se envió a los talleres del Servicio de Restauración de la Diputación Foral de Álava. Lo hizo por los problemas de conservación que presentaba, como consecuencia de su ubicación y de los numerosos actos vandálicos.
En su lugar se colocó una réplica protegida por una hornacina. La imagen original quedó a la espera de recibir un tratamiento adecuado. Un tratamiento que no comenzó hasta 2016.
En ese momento, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), abordó la restauración. Lo hizo tras canalizar la petición de la Cofradía de la Virgen Blanca.
El IPCE estableció los objetivos, criterios y metodología de intervención a seguir. Estos se reflejaron tanto en los pliegos técnicos necesarios para contratar los trabajos como en las pautas marcadas por la dirección facultativa.
El objetivo final de la intervención era asegurar la conservación de esta escultura emblemática del patrimonio cultural de Vitoria-Gasteiz. Pero, además, se pretendía establecer un modelo de actuación aplicable a otras intervenciones en escultura policromada.
El resultado de todo aquel trabajo cuenta ahora con una edición publicada que se presenta en Vitoria-Gasteiz.
Presentación del libro
El próximo viernes 24 de febrero, el Museo de los Faroles, sede de la Cofradía de la Virgen Blanca, será el escenario de la presentación de la publicación ‘Conservación y restauración de Nuestra Señora de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz’.
Se trata de una publicación que ha editado el Ministerio de Cultura y Deporte. Este libro narra el proceso de restauración de este elemento tan querido para la ciudadanía alavesa y, especialmente, vitoriana.
La presentación, abierta a todos los públicos, con entrada libre hasta completar el aforo, será a las 17:00.
noticia anterior

La huelga de los letrados bloquea los Juzgados de Álava
Los letrados judiciales de Vitoria-Gasteiz llevan en huelga indefinida desde el pasado 24 de enero para aumentar su sueldo
noticia siguiente

Detenido por llevar droga y armas en su coche
Ertzaintza ha detenido en Zuia a un hombre de 51 años acusado de un delito contra la salud pública