El Ayuntamiento tarda 108 días de media en conceder una licencia de obra mayor
En teoría, el plazo para conceder estas licencias es de 90 días
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tardó 108 días de media en conceder una licencia de obra mayor en 2017. Un tiempo superior a los 90 días de plazo que existen para este trámite, pero que aun así es menor al de otros años. El PP preguntó por estos retrasos en la concesión de estas licencias y si van a tomar medidas respecto a la demora.
A la pregunta del Partido Popular, la concejala Itziar Gonzalo argumento que "la mayoría de licencias se conceden dentro del plazo". El problema, según la responsable del departamento de Urbanismo, es que dentro de este plazo se incluyen trámites que no corresponden a los del Ayuntamiento. "En ocasiones se utiliza al Ayuntamiento como excusa para no reconocer que se ha presentado un documento fuera de plazo", asegura.
Otras circunstancias también inciden en el retraso de estas licencias. Como muchas también afectan al departamento de Medio Ambiente, la involucración de dos departamentos también afecta a que se sumen días al proceso. Respecto a la licencia de obras menores, la concesión del plazo tiene una media de 44 días.
En 2015 el tiempo medio para conceder estas licencias era de 177 días
Este tipo de licencias son necesarias tanto para realizar grandes reformas (obra mayor) como para pequeños cambios en las viviendas y negocios (obra menor). No pedir la autorización al Ayuntamiento supone un fraude con el que recuperó 118.000 euros el año pasado.
Además, Gonzalo ha recordado al concejal del PP, Miguel Garnica, que cuando su partido estaba en la alcaldía el tiempo medio era de 177 días en 2015, lo que supone "una mejoría notable" en dos años. Por su parte, Garnica ha acusado a la concejala de "destrozar el departamento de Urbanismo", debido a que "antes era un generador de presupuesto y ahora no lo tiene". Según el informe del propio Ayuntamiento, este departamento tiene casi 3 millones menos de presupuesto que en 2017 (2.878.598€).
noticia anterior

Dos detenidos por vender droga en un bar de El Pilar
Los detenidos vendían hachís en un establecimiento de la Calle Uruguay
noticia siguiente

El Ayuntamiento descarta ampliar el soterramiento del tráfico a Salburua y Zabalgana
La concejala Gonzalo considera que la ampliación escaparía del presupuesto disponible para la obra