Lidl presenta en Nanclares su plataforma logística en Euskadi

9 marzo, 2022

La plataforma de Los Llanos tiene unos 53.000m2 de superficie

Lidl ha presentado su plataforma logística de Nanclares. Esta plataforma ubicada en el Polígono Industrial Los Llanos está en marcha desde el pasado 18 de octubre. Se trata de un gran edificio en tonos azules y blancos, completamente visible para todo el que circula por la A1.

Esta plataforma logística sustituye a la existente en Llodio y permite "duplicar la capacidad logísitca en Euskadi". Es una base en plena A1, la vía que une Europa con la Península. Lidl adquirió el solar por 7,3 millones de euros, un espacio de 111.687 m2 en el polígono de Los Llanos. Las inversión total por parte de Lidl ha sido de 75 millones de euros.

lidl nanclares

El almacén tiene una superficie de 53.000 metros cuadrados y es ya el segundo más grande de toda España. Cuenta con 120 muelles de carga para camiones y una capacidad para almacenar más de 40.000 palés. La plantilla de Llodio se ha trasladado "progresivamente" a este centro logístico en Nanclares de La Oca. 

plataforma lidl nanclares

Visita a Lidl en Nanclares

Esta miércoles, la plataforma de Lidl en Nanclares ha recibido la visita de las autoridades. El lehendakari Iñigo Urkullu y el director general de Lidl, Claus Grande, han presidido el acto en el centro logísitico. Tras la visita por la planta, la empresa alemana ha homenajeado a dos trabajadoras que llevan más de 25 años en Lidl.

Lidl no es el único supermercado que apuesta por tener su centro de distribución en Álava. Eroski abrió también el pasado mes de mayo su nuevo centro logístico en Júndiz. Un polígono industrial que también tiene las instalaciones de Mercadona.

plataforma lidl

Centro de Ocio

El centro logístico de Lidl se levanta en lo que iba a ser un gran complejo de ocio a comienzos del siglo XXI. El espacio iba a contar con un Factory Outlet Centre (área de tiendas de venta directa de fábrica), un centro de ocio y un centro comercial. En esta zona se iban a construir 18 salas de cine, bares, discoteca, bolera, un parque infantil, un casino, un hotel y tiendas de ropa Outlet.

En 1998 una multinacional británica adquirió los terrenos para construir un parque de ese tipo. Tras la suspensión de pagos de esa empresa se barajaron varias opciones, como la de abrir un parque acuático cubierto o un nuevo centro comercial. Ninguna de las negociaciones terminó en acuerdo, por lo que desde la Diputación se consideró que era el momento de dar por finalizados todos estos intentos. Ahora el solar pasará a ser una plataforma logística más.