El proyecto emprendedor de dos jóvenes que une deporte y empresas en Álava

4 mayo, 2025

Dos jóvenes emprendedores, uno gasteiztarra y otro madrileño, han puesto en marcha una liga que combina fútbol y empresas

Pablo Bilbao, un joven gasteiztarra, y Álvaro Carrillo, originario de Madrid, se conocieron mientras cursaban un Máster en Dirección y Gestión Deportiva en Madrid. Ambos, muy aficionados al fútbol, participaban en la liga de empresas que se disputa en la capital. Al ver que este formato futbolístico no había surgido en Álava, decidieron impulsar esta idea como trabajo final de su máster.

En sus inicios, fue un simple boceto, pero con el paso del tiempo empezó a coger forma. Tras más de un año sentando las bases, el proyecto vio la luz el pasado mes de marzo, con la disputa de la primera jornada en las instalaciones del Bakh. Los encuentros se disputan semanalmente, los martes o miércoles, en turnos de 20:00 a 21:00 o de 21:00 a 22:00.

álava liga empresas

Fuente: @thebostmex

Innovación y narrativa digital

Este joven vitoriano analiza el origen del proyecto: "Nuestra idea inicial era comenzar en septiembre, para hacer una temporada de fútbol completa. No obstante, creíamos que era muy complicado ofrecer un producto sin referencia previa alguna. Por ello, pensamos que era buena idea hacer una liga inaugural más corta, con seis equipos, doce jornadas y hasta el mes de junio. La percepción de la gente está siendo muy buena. Nos ha llegado un 'feedback' muy positivo estas semanas", afirma.

Uno de los puntos más atractivos de la liga es la importancia que se da a crear contenido para los equipos participantes. "Los clubes pueden ver los resúmenes de sus partidos al acabar la jornada, también llevamos fotógrafos a los partidos y subimos contenido a la redes sociales, para que la experiencia vaya más allá del terreno de juego. La web de la liga ofrece un seguimiento de clasificaciones, próximos horarios e incluso goleadores", añade Pablo.

Dificultades en el camino

Pablo y Álvaro reconocen las dificultades que han superado hasta ver finalizado su proyecto. "El proceso no ha sido fácil. Hay muchos trámites y muchas cosas que a veces no sabes. Nos hemos rodeado de gente con experiencia y estamos muy contentos con el resultado final. Uno de los puntos de inflexión fue hablar con la Cámara de Comercio de Álava. Nos guiaron por dónde empezar y a dónde acudir. Conseguimos la beca de emprendimiento que ofrece el Ayuntamiento y, desde ese momento, empezamos a organizar", explican.

A día de hoy no cuentan con ayudas en forma de patrocinadores, pero reconocen estar en búsqueda activa. "Nuestra principal fuente de financiación son los 500€ que aporta cada empresa por la inscripción. Actualmente no tenemos patrocinadores, pero estamos en contacto con varias empresas y colaboradores que esperamos cerrar para la próxima temporada. Esto nos vendría genial para mejorar la liga en aspectos como cámaras o micrófonos", señala Álvaro.

liga empresas álava

Fuente: @thebostmex

Otra de las cosas que también les ha resultado complicada ha sido poner en marcha una mayor captación de clientes. "Ambos vivimos y trabajamos en Madrid, así que nos resultaba muy complicado bajar con frecuencia a Vitoria. La idea de poder ir puerta por puerta a las empresas con más frecuencia ha sido uno de los puntos más difíciles", reconocen.

"La idea es llevar este proyecto a otros deportes aquí en Álava y, por qué no, expandirnos a otras ciudades en un futuro"

Ante este hándicap de la distancia, decidieron contar con la figura de Eneko, con la idea de delegar cualquier problema que requiriera estar presencialmente. "En un principio contactamos con él para la organización de árbitros y, actualmente, se encarga de temas organizativos. Él también ve este proyecto con mucha ilusión, y estamos encantados con su ayuda siempre que la necesitamos, sobre todo cuando no podemos estar en Vitoria", comentan.

Estos jóvenes emprendedores no se cierran puertas al ámbito futbolístico y afrontan con mucha ilusión el futuro. "Nos gastaría ir creciendo poco a poco. La idea es llevar este proyecto a otros deportes aquí en Álava y, por qué no, expandirnos a otras ciudades en un futuro", concluye Pablo.

Equipos y clasificación actual

  • 1º Michelín (9 puntos)
  • 2º Rayo Supermarket (7 puntos)
  • 3º Space United (7 puntos)
  • 4º Pepsico (6 puntos)
  • 5º Artepan (4 puntos)
  • 6º CIC Energigune (1 punto)