Elkarrekin propone una línea 11 eléctrica de Tuvisa a Júndiz

7 julio, 2022

También propone instalar marquesinas solares con cargador de bicicletas, patinetes y coches eléctricos

Elkarrrekin rescata el proyecto de la línea 11 de TUVISA a Júndiz. Este proyecto que conectaba el eje este-oeste la ciudad. Lo hacía iniciándose en la Avenida 8 de Marzo de Salburúa, y uniéndose a Júndiz por Zabalgana.

El Ayuntamiento estudió la creación de una nueva línea 11 electrificada, que discurría por el norte y llegaba de Salburua a Júndiz.

Según el Plan de Movilidad la línea 11 arrancaba en Júndiz, saldrá por la N102 hasta Alto de Armentia y entrará a Zabalgana por Mariturri. Posteriormente recorría Mahatma Gandhi hasta Avenida de Zabalgana.

De ahí entraba en la antigua Circunvalación, hasta la Calle Madrid, donde tomaba finalmente 8 de marzo. Entre Txagorritxu y la rotonda de la Calle Madrid compartiría carriles con el BEI.

El grupo propone también un carril bus para evitar embotellamientos

Además, Elkarrekin ha propuesto también implantar un carril bus para esta línea en la entrada al polígono. De esta manera, se evitaría que los embotellamientos afectaran al transporte público.

Por otro lado, el grupo ha pedido también que se aplique una tarifa reducida de 15 euros para las personas que usen el transporte público para ir a Júndiz. Algo que, con la decisión tomada por el Gobierno Vasco de reducir al 50% todos los abonos, queda aplicada de facto.

Elkarrekin trasladará al Gabinete Urtaran todas estas propuestas "enfocadas a incentivar lo máximo posible la utilización del transporte público". Lo hacen tras analizar el Plan de Movilidad a los Polígonos Industriales, que presentó hace semanas el Gobierno.

¿Meter las bicicletas en autobuses?

Pero estas no son las únicas propuestas. Elkarrekin ha hecho también otras propuestas para ahondar en el objetivo de aumentar el uso del transporte público. Así, proponen un programa piloto para que en los autobuses de TUVISA se puedan meter bicicletas.

Esto se conseguiría instalando en estos buses portabicicletas en la parte delantera o trasera de los vehículos. De esta manera, "se podrían complementar ambos métodos de transporte".

Además, han propuesto otra serie de medidas, como las siguientes:

  • Calmado de tráfico.
  • Badenes tipo 'cojines berlineses'.
  • Marquesinas solares para cargar bicicletas, patinetes y coches eléctricos.
  • Semáforos con pulsador de prioridad peatonal.

Transporte a Miñano

Además, Elkarrekin quiere también que haya más autobuses a Miñano. "La línea actual tiene solo un bus de ida y cinco de vuelta", han recordado. "Y en verano, solamente hay un autobús de vuelta. El servicio es irregular y confuso". Por ello, piden que haya una línea regular de autobuses al Parque Tecnológico de Álava.

Además, han pedido al Ayuntamiento que revise las bonificaciones fiscales a las empresas que tengan en marcha un Plan de Movilidad. Planes que, con autobuses de empresas, lleven en transporte comunitario a sus plantillas hasta Miñano.