La lista de espera se dispara en las pruebas de Osakidetza: de 27 a 87 días en solo un año
Los datos de Osakidetza para la OSI Araba muestran una mejora en cirugía, pero se dispara la espera para pruebas
Las listas de espera en OSI Araba tienen una cara y una cruz. La cara es el descenso en la espera para una operación y la cruz cómo se han disparado las esperas para pruebas médicas.
Así se recoge de los datos facilitados por Osakidetza a fecha 30 de noviembre de 2024. Unos datos que, comparados con los aportados por Osakidetza en años anteriores, dejan esta información para OSI Araba.
Cirugía
Los últimos datos de Osakidetza (en su conjunto) reflejan estas esperas medias en todo Euskadi para estas operaciones:
- Cataratas: 39 días
- Colecistect Laparoscopica: 38
- Hernias: 50
- Prótesis Cadera: 57
- Prótesis Rodilla: 63
- Tunel Carpiano: 53
- Varices Mmii: 54
- Resto Procesos: 56
Por hospitales, el HUA es el segundo en volumen de pacientes en lista de espera (3.713), solo superado por los 4.641 del hospital Donosti. Y el quinto por arriba en los días de media de espera, 53,61, por detrás de Bidasoa, Zumarraga, San Eloy y Uribe.
Pruebas
En lo que sí es líder la OSI Araba es en la lista de espera para pruebas complementarias, muy superior a la media. Tanto que se triplica respecto de los datos de Osakidetza de hace un año en la provincia y alcanza los 87,23 días de media y 2.881 consultas en lista de espera.
Y eso que, durante 2024, Osakidetza ha tenido que derivar pruebas del HUA a clínicas privadas de Vitoria-Gasteiz, sobre todo las relacionadas con Radiología, donde siguen faltando especialistas suficientes para cubrir toda la demanda.
Así, por detrás de la OSI Araba, con casi 10 puntos menos, se sitúa el Hospital Santa Marina y, en tercer lugar, la OSI Debagoiena, con casi 60 días de media. La OSI Rioja Alavesa está a la cola al tener 15 días de espera media. Aunque también su número de citas es de 3.
Por pruebas, Osakidetza recoge estos datos para sus listas de espera en el conjunto de Euskadi:
- Ecografías generales: 38,59
- TAC: 17,10
- Electromiograma: 108,63
- Colonoscopia: 51,99
- Ecocardiograma: 40,65
- Otras Pruebas: 30,37
Consultas
Para las consultas, el panorama tampoco es el mejor. De media, OSI Araba suma casi 81 días para sus 21.953 citas. Un tercer puesto detrás de Barakaldo-Sesto (92 días con 5.510 citas) y Debagoiena, con 85 días y 2.682 citas.
La red de salud mental de Álava también es, de las tres provincias, la que acumula una demora mayor: 18 días.
En el conjunto de Euskadi, por servicios, Traumatología (89,57), Rehabilitación (84) y Oftalmología (80), lideran la demora media en las listas de espera de consultas.
noticia anterior
Contratan a 20 interinos para Policía Local en plena huelga de celo
A la espera de una OPE, el Ayuntamiento ha pedido a Arkaute que los 20 nuevos agentes se incorporen "de inmediato"
noticia siguiente
FOTOS Y VÍDEO - La pista de hielo y los toboganes de La Florida ya están abiertos
La pista de hielo y los toboganes funcionarán del 13 de diciembre al 6 de enero