Llega el primer corte de tráfico definitivo a Los Herrán
Este corte es ya definitivo, ya que este tramo será peatonal
Información actualizada el miércoles a las 10:00.
Corte definitivo en Los Herrán. La parte oeste de la calle entre Arana y Monseñor Estenaga se corta desde este jueves 16 de mayo. Además, Monseñor Estenaga quedará en fondo de saco entre Pedro Orbea y Los Herrán hasta que se recupere su conexión con Los Herrán y Obispo Ballester. Para ello, Pedro Orbea invertirá su sentido provisionalmente, pero el vial principal no se cortará en sentido Sur, por donde más coches transcurren.
Puedes ver cómo quedará la zona en este mapa:
En su lugar, se colocarán cuando finalicen las obras juegos infantiles, en una intervención que recuerda, por la similitud del cambio, a la de hace años en la Plaza San Antón. Un lugar en el que también se eliminó un vial con doble aparcamiento para convertirlo en una plaza.
Más aparcamiento en la calle Valladolid
Las plazas de aparcamiento que se suprimen "se compensarán" con varias medidas anunciadas por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Entre ellas están que todas las plazas de aparcamiento de Monseñor Estenaga, ahora mismo de rotación (azules), pasarán a ser de residentes (verdes).
Además, en la calle Valladolid, los estacionamientos en línea se convertirán en aparcamientos en batería, en el tramo entre Obispo Ballester y Avenida de Judimendi en sentido Zaramaga ( en la otra calzada dirección Salburua se tranformaron en febrero).
"En ambos casos, el último tramo de vía se deja con los dos carriles de circulación para favorecer la fluidez del tráfico", asegura el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
De esta manera, ya se han eliminado la mayoría de los aparcamientos disponibles en la zona. Solo quedan por quitar los de la calle Los Herrán, entre Libertad y Arana.
noticia anterior

Iruña de Oca quiere parar la cantera de Nanclares
El pleno municipal pide "paralizar su actividad" tras conocerse la rotura de una cueva sobre el acuífero de Subijana
noticia siguiente

La LGTBIfobia sale a la luz en Vitoria-Gasteiz
Ikusgune detecta 28 incidencias en 2023, aunque aclara: "No estamos ante un aumento de la violencia LGTBIfóbica, sino ante un mayor conocimiento de las mismas"