Llega julio y suben los precios
Julio es un mes que se asocia con vacaciones, con Sol y con descanso. Sin embargo, en este caso julio también tiene que ver con subidas de precios. Subidas que se producen en diversos segmentos. Por un lado desde este martes sube el precio del transporte público. El billete único de día sigue disparado en […]
Julio es un mes que se asocia con vacaciones, con Sol y con descanso. Sin embargo, en este caso julio también tiene que ver con subidas de precios. Subidas que se producen en diversos segmentos.
Por un lado desde este martes sube el precio del transporte público. El billete único de día sigue disparado en el precio y costará desde mañana 1,30€ euros, cinco céntimos más caro que hasta ahora. Además, el billete con tarjeta BAT pasa a costar 69 céntimos, dos céntimos más. El bono mensual es el único que no sube y se queda en los 29 euros. Hay que recordar que hace un mes TUVISA también subió los precios del transporte público urbano.
Con el comienzo de julio también sube la luz. Lo hará un 1,2%, pero aquí hace tres meses se produjo una caída superior al 6%. La tarifa eléctrica depende en este caso de la subasta que se realiza respecto a la deuda que los contribuyentes y el gobierno tienen con las eléctricas.
Pero éstas no son las únicas subidas. El Gobierno ha elevado un 10% la tributación sobre el alcohol. Esta subida impositiva que se aplicará desde el lunes no afecta, sin embargo, a la cerveza ni al vino, sino sólo a las bebidas de alta gradación. Habrá que ver si bares y establecimientos aplican toda esta subida o no: si los cubatas y gintonics se encarecen o si es el hostelero el que asume la subida.
La vida será también más cara desde ahora para los fumadores. Las cajetillas de tabaco subirán de media 15 céntimos debido a los impuestos. Habrá que ver también aquí si las tabaqueras optan por asumir la subida o repercute toda en los fumadores.
Y no hay que olvidarse tampoco de que este lunes se implanta en Vitoria el Copago Farmacéutico.
noticia anterior
Querejeta celebra con el ascenso sus dos años en el Alavés
El Alavés ha cerrado con el éxito del ascenso a la Liga Adelante el segundo curso bajo el mandato de Saski Baskonia desde que la entidad de baloncesto tomara las riendas del equipo de fútbol hace dos años. El 24 de junio de 2011 la nonagenaria historia del Deportivo Alavés afrontó un nuevo y crucial […]
noticia siguiente
Los trabajadores de Ros Casares denuncian otros 32 despidos
Los sindicatos y trabajadores de la planta vitoriana de Ros Casares han denunciado este viernes otros 32 despidos en la planta alavesa. La empresa valenciana de transformación de acero y almacenaje tiene dos plantas en el polígono industrial de Jundiz, que hasta ahora daban trabajo a 125 empleados. El Comité de Empresa y las Secciones […]