El reto Walikale mostrará a los jóvenes la realidad existente en la República Democrática del Congo
El material con el que están hechos los smartphones actuales proviene en muchas ocasiones de zonas conflictivas como la República Democrática del Congo, donde los grupos armados controlan las minas de minerales. Esos mismos minerales van a parar a los móviles de todo el mundo, en lo que es “una vulneración de los derechos humanos”, según la ONG Alboan.
Este colectivo organizará un reto unido a la campaña Lo que tu móvil esconde que une la forma tradicional de realizar una yincana con la realidad aumentada. Es un concurso por equipos en el que los inscritos deben resolver una serie de pruebas con ayuda de sus teléfonos móviles, mientras se conciencian de la situación existente en el país africano.
La actividad será el próximo 16 de febrero de 11:00 a 13:30 tanto en el campus de Egibide de Molinuevo como en el de Jesús Obrero. La inscripción es gratuita y cualquier joven entre 14 y 25 años puede inscribirse, formando grupos de 3 a 6 personas.
Para participar también será necesario disponer de un móvil con el sistema operativo Android por cada grupo. Los premios para los que completen las pruebas en el menor tiempo posible están valorados en 800 euros. La inscripción puede realizarse de manera online en su página web.