Logros y haberes para el Casco Medieval
El plan de Revitalización del Casco Viejo arrancó en 2008, con fondos del Ayuntamiento, pero también con partidas del Gobierno Vasco, del PlanE del Gobierno Central y del Plan Urban de la UE. En apenas tres años se han reactivado el 60% de los locales vacíos. Más de 40 proyectos han superado el filtro del […]
El plan de Revitalización del Casco Viejo arrancó en 2008, con fondos del Ayuntamiento, pero también con partidas del Gobierno Vasco, del PlanE del Gobierno Central y del Plan Urban de la UE.
En apenas tres años se han reactivado el 60% de los locales vacíos. Más de 40 proyectos han superado el filtro del plan de viabilidad, y se requerirán dos millones de euros para adquirir 40 lonjas que poder alquilar luego a los negocios que quieran establecerse allí.
En los últimos años, la AIRCH ha activado 95 locales en el Casco Viejo, bien mediante intermediación, o bien adquiriendo el local para posteriormente alquilarlo. Además, se han rehabilitado otros 39 espacios.
En los próximos meses se debe buscar una salida al Palacio Escoriaza Esquivel y conviene apostar por el tercer tramo de la Muralla, que incorporará un auditorio. También habrá que arrancar definitivamente con el nuevo polideportivo de El Campillo, buscar una solución para Ramón Bajo o concretar algunas medidas como la de las viviendas en alquiler para jóvenes. Además, habrá que tomar otras decisiones, que lo hará la nueva sociedad encargada del Casco Medieval.
La ARICH mantiene su apuesta por la creación de tres ejes. Comercial, Artístico-Cultural y de Oportunidades.
Estos son algunos de los hitos que ha conseguido la agencia:
-Recuperación urbanística de la mayoría de calles, plazas y cantones, con canalizaciones, pavimentación y supresión de barreras arquitectónicas.
-Recuperación y puesta en valor de dos tramos de la Muralla, además de la habilitación de una jardín público en la antigua gatera
-Habilitación de la Gatera de Fray Zacarías.
-Impulso a la rehabilitación de viviendas
-Rehabilitación de inmuebles destinados a las viviendas para jóvenes
-Aparcamientos comunitarios de bicicletas
-Centro de oficios del Casco Viejo, entre Pintoreria y San Vicente de Paul, destinado a formar a jóvenes en diversos oficios.
-Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz
-Actuaciones en diversos palacios. Destaca el Palacio Escoriaza Esquivel, el Palacio Maturana-Verastegui y el Palacio Gobeo.
noticia anterior
Con un ojo en Italia y otro en el mercado
Semanas de trajín y muy intensas, tanto para la plantilla del Caja Laboral, como para el club. Desde las oficinas se trabaja a destajo en la configuración inmediata de la plantilla, para afrontar con garantías las próximas fechas, ante los últimos acontecimientos. Mientras tanto, el equipo viaja a Italia donde espera el Cantú con el […]
noticia siguiente
Gonzalo Arroita: "La gente ahora quiere comprar, invertir, divertirse y vivir en el Casco"
Gonzalo Arroita personifica en sí mismo el éxito y, casi, el milagro. De la mano de su equipo logró hacer de la restauración de la Catedral un referente mundial. Abandonó la Fundación Santa María hace tres años para dirigir la Agencia para la Rehabilitación Integral del Casco Histórico (ARICH). Tres años después, la colina medieval […]