Los ajos vuelven el Día del Blusa en su ubicación tradicional
Los puestos de ajos se mantendrán en su ubicación tradicional tras el anuncio inicial de llevarlos a Machete y San Vicente
El mercado de ajos del Día del Blusa y la Neska vuelve en 2022, tras dos años suspendido. Los puestos ya están colocados en San Francisco y Portal del Rey, y los más madrugadores ya han comprado las primeras ristras. Pero no te preocupes si aún no has pisado la calle. Son miles las ristras a la venta a lo largo de todo el día.
Los 69 puestos están en San Francisco y Portal del Rey
Aunque en un primer momento eran 69 los puestos de ajos previstos este 25 de julio por la Calle San Francisco y Portal del Rey, finalmente han venido algunos menos. Son unos 65 los stands donde puedes hacerte con cabezas blancas, moradas y hasta negras de este alimento. En algunos de ellos, las cabezas de ajos rondan los 3,95 euros el kilo, o 4,95 si las prefieres más limpias.
Te contamos la fiesta minuto a minuto.
¡Comenzamos!https://t.co/g7q95ujJET pic.twitter.com/KJgP3ucQ6e— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) July 25, 2022
Inicialmente, los vendedores se iban a ubicar también en la Cuesta de San Vicente y la Plaza del Machete, pero esta propuesta quedó descartada a menos de dos semanas para el mercado. La principal razón del traslado eran las obras de Portal del Rey y, al no haber empezado aún, no había ningún problema por llevarlos a su lugar habitual.
La reforma en la Cuesta de San Francisco sí ha cambiado el perfil de esta calle, ahora completamente peatonal, destinada en parte a las terrazas de la hostelería. Por eso no habrá puestos instalados en La Cuesta.
🧄 ¡Ya están listos los ajos!
Y los más madrugadores ya tienen su ristra https://t.co/qWux8BFrXw pic.twitter.com/JkqI1JWcWg— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) July 25, 2022
Menos puestos
Este año se habían concedido únicamente 69 autorizaciones, lejos de los 82 puestos que hubo en 2019. Y tampoco han venido finalmente a Vitoria-Gasteiz todos los adjudicatarios. Es, por tanto, un número menor que los productores que venían antes de la pandemia a Vitoria-Gasteiz. En estos puestos únicamente está permitida la venta de ajos: venta en cabezas, por kilos, por ristras... y con ajos de todo tipo. En los últimos años se puso se moda, además del ajo blanco o el ajo morado, el ajo negro.
Cada año se venden miles de ristras en los puestos de ajos. La mayoría de los vendedores vienen de Navarra, Aragón, La Rioja o Bizkaia. Los productores de ajos en Álava apenas existen.
noticia anterior

Blusas y neskak se reencuentran
Vitoria-Gasteiz inicia el Día del Blusa y la Neska con muchas ganas de fiesta
noticia siguiente

El mundo rural conquista el Campus de Álava
La tradicional feria ha regresado este 25 de julio al campus universitario de Vitoria-Gasteiz