Los alumnos de Jesús Guridi, en los Martes Musicales

19 marzo, 2012

Cerca de una veintena de alumnos del Conservatorio de Música Jesús Guridi subirán mañana al escenario de los Martes Musicales de la Obra Social de Caja Vital Kutxa para protagonizar uno de los últimos conciertos de la temporada. El recital tendrá lugar a las 20 horas en el Aula Fundación Caja Vital Kutxa (C.C. Dendaraba) […]

Cerca de una veintena de alumnos del Conservatorio de Música Jesús Guridi subirán mañana al escenario de los Martes Musicales de la Obra Social de Caja Vital Kutxa para protagonizar uno de los últimos conciertos de la temporada. El recital tendrá lugar a las 20 horas en el Aula Fundación Caja Vital Kutxa (C.C. Dendaraba) y permitirá a los presentes disfrutar de diferentes obras de Mendelssohn, Shostakovich o Chopin, entre otros autores.

Como viene siendo habitual en la recta final de cada temporada, los alumnos del Conservatorio de Música Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz volverán mañana a convertirse en los protagonistas de una nueva actuación en los Martes Musicales. En esta ocasión, el grupo de intérpretes estará formado por Andoni Villafranca (percusión), Ibon Barriga (flauta), Andoni Panela, Nicolás Fuentes, Xabier Gullón y Eider García de la Torre (clarinetes), Wilfredo Luces (guitarra), Aitor Lasa, Iñigo Ruiz de Gordejuela y Leyre Sáenz de Urturi (piano), Olatz Ruiz de Gordejuela (violín), Unai Ruiz de Gordejuela (violonchelo), Néstor Gascue (acordeón), Julen Carrera e Iker Urreta (trompetas), Asier Urreta (trompa), Iñigo Sarasola (trombón) e Iker Ibáñez (tuba).

Comprometido con la creación y la difusión de la música a través de su proyecto educativo y la continua intervención en conciertos, encuentros, conferencias, seminarios y clases magistrales, este centro cuenta en la actualidad con 460 alumnos y 65 profesores. Desde sus comienzos organiza numerosas actividades a lo largo del curso y disfruta periódicamente de la presencia de compositores e interpretes del todo el mundo. Pretende, de este modo, acercar a su alumnado a la realidad de la música y encaminarle hacia esta disciplina como actividad profesional.

Los responsables del conservatorio han mantenido siempre presente el hecho de que su alumnado debe compaginar esta educación musical con la enseñanza obligatoria, lo que requiere una motivación adicional. Así, además de la formación propia de su instrumento, todos ellos ocupan parte de su tiempo de aprendizaje en el desarrollo de diversas actividades grupales. En este sentido destacan las numerosas audiciones, los intercambios con otros conservatorios, la participación en concursos o la organización de conciertos pedagógicos. Estos últimos nacieron con el objetivo de acercar la labor del alumnado al público más joven de Vitoria-Gasteiz y son llevados a cabo, además, por diferentes formaciones de la ciudad como las orquestas Isaac Albéniz, Bernaola o Jesús Guridi.

Asimismo, durante el curso, los alumnos del centro toman parte en el Día Europeo de la Música, en el Festival Musika-Música celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao o en los Martes Musicales, en el que participan anualmente diferentes estudiantes de los últimos cursos.

Entre las diferentes iniciativas dirigidas a la difusión del trabajo realizado en el centro se encuentran los festivales de música contemporánea Carmelo Bernaola o de música electroacústica Sinkro, que cuentan asiduamente con la participación de intérpretes de renombre internacional. Asimismo, organizan el ciclo de conciertos ‘Nuestros Músicos’ para dar cabida a las actuaciones de instrumentistas que tienen o han tenido relación con el centro.

Durante el recital que ofrecerán mañana en el marco de los Martes Musicales estos jóvenes artistas deleitarán al público con el sonido de instrumentos tan variados como el piano, la guitarra, el violonchelo, el acordeón, la flauta o diversas modalidades de percusión. Divididos en siete grupos interpretarán diferentes piezas de compositores de la talla de Mendelssohn, Shostakovich, Chopin o Berge, entre otros.

Las entradas del recital, a un precio de nueve euros, siete si se abonan con tarjetas de Kutxabank (Caja Vital, BBK y Kutxa), se pueden adquirir en el Aula Fundación Caja Vital Kutxa el mismo día de la actuación desde una hora antes del inicio.