Los apartamentos 'fantasma' de Arkaute llevan 14 años sin estrenar
La segunda planta sótano y parte de la primera planta están inundadas
El edificio propiedad de la SAREB con 63 apartamentos de Arkaute, junto a la N-104, lleva 14 años sin estrenar, y no parece que vayan a abrirse. EH Bildu ha pedido que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz "no se quede de brazos cruzados" y "se siente con la SAREB para recuperar" el edificio para usarlo como viviendas.
Son palabras del concejal de la coalición, Xabier Ruiz de Larramendi, que ha desvelado un informe del Gobierno Vasco en el que se asegura que los apartamentos están "bien en general" y que es un edificio "comprable".
Pese a ello, su estado no es óptimo. Este mismo informe detalla que existe un problema en los sótanos. Así, la segunda planta del aparcamiento está completamente inundada, y la primera planta está cubierta de agua hasta la mitad.
"Hay edificios tanto en Arkaiate como en Salburua que bombean agua para que esto no suceda. Pero aquí no se ha hecho. Esto implica un riesgo evidente y que el edificio se deteriore rápidamente", ha explicado Ruiz de Larramendi.
Por su parte, el concejal de Urbanismo de Vitoria-Gasteiz, Borja Rodríguez, ha recordado que el uso permitido para este edificio es de "apartamentos tutelados para la tercera edad". Por tanto, "no se puede destinar a viviendas", ha explicado. Algo que Ruiz de Larramendi había solicitado.
Entre otras cuestiones, Rodríguez asegura que la situación de la gasolinera junto al edificio impide que lo sean, porque están a menos metros de los permitidos. Ante esta situación, asegura que "no corresponde" a su departamento valorar si se puede o no utilizar el edificio.
Actualmente, el complejo está a la venta en diferentes portales inmobiliarios por algo más de 2 millones de euros.
noticia anterior

La quema de la Sardina despide Carnaval a ritmo de Joselu Anayak
La verbena de Joselu Anayak pone fin al Carnaval con la clásica Quema de la Sardina
noticia siguiente

Las obras del edificio Arca costarán aproximadamente 12 millones de euros
El edificio está protegido y deberá mantener sus principales características: las obras empezarán en 2026