Los ayuntamientos de Álava podrán endeudarse más
La crisis sanitaria ha aumentado el gasto de los ayuntamientos y, al mismo tiempo, reducirá los ingresos que perciban
Los Ayuntamientos de Álava podrán aumentar su déficit y su capacidad de endeudamiento para paliar la bajada de ingresos por el coronavirus. Así lo ha explicado Ramiro González este lunes en las Juntas Generales de Álava. Las Diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa podrán alcanzar un déficit conjunto máximo del 0,9% sobre el PIB vasco para este año, y del 0,8% para 2021.
La Diputación repartirá el déficit con los ayuntamientos del territorio. "El reparto se hará bajo la premisa de que ningún ayuntamiento se quedará por debajo de la capacidad de deuda que necesite”. El acuerdo alcanzado con el Gobierno español reconoce la capacidad propia de las diputaciones para incurrir en déficit y para endeudarse. Un reconocimiento, además, que va más allá de 2021. “Es un antes y un después en nuestra autonomía financiera”, ha celebrado Ramiro González.
En este contexto, ha subrayado que el “gran acuerdo” alcanzado esta semana “aporta certidumbre y garantiza la solvencia de la Diputación y los ayuntamientos alaveses en los tiempos más difíciles”. “Nadie entendería que no mantuviéramos e incluso reforzáramos nuestras políticas sociales y nuestra atención socio-sanitaria. Nadie entendería que la Hacienda no se ajustara a las nuevas necesidades y que no flexibilizara los plazos de pagos. Había y hay necesidades que no pueden esperar. La recuperación económica y la mejora de las políticas sociales no pueden esperar”, ha subrayado.
Ramiro González pide una fórmula equilibrada de financiación que pase, no sólo por la deuda, sino también por la priorización del gasto y por usar parte del ahorro de años anteriores.
noticia anterior

Los pintxos no fallan a su cita: vuelve Miniature Pintxos Congress
Las circunstancias actuales impiden que este año se celebre 'La barra de pintxos más grande del mundo'
noticia siguiente

Coronavirus en Álava: bajan los positivos pero suben las hospitalizaciones
Este fin de semana se registró el menor número de positivos en la segunda ola, pero las hospitalizaciones en Txagorritxu siguen subiendo