Los blusas buscan una salida a la crisis desatada en torno a Celedón

15 agosto, 2013

Las posturas enfrentadas se intentan acercar en las últimas horas con llamadas y whatsap

imageLa Cuadrillas de Blusas y Neskas intentan acercar posturas de cara a la reunión que tendrá lugar este lunes para aclarar la polémica surgida en torno a Celedón, a Gorka Ortiz de Urbina y a los acompañantes. En las últimas horas las conversaciones cruzadas entre miembros de todas las cuadrillas se suceden en busca de un acuerdo. Como si de una votación parlamentaria se tratara, las llamadas telefónicas, los encuentros privados y los Whatsap son una constante desde que el pasado martes Iñaki Pérez de San Vicente contestó, junto a Gorka y a Iñaki Landa, a las acusaciones de Aitor San Pedro. Y aunque  no se trata de una disputa personal, como aseguraba Gorka Ortiz de Urbina, San Pedro tampoco tiene el apoyo total de la Comisión.

En la Comisión de Blusas y Neskas hay varias cuadrillas que apoyan el mensaje transmitido por Aitor San Pedro contra Iñaki Pérez de San Vicente, pero no todas comparten sus formas. Las declaraciones públicas no han sentado bien en varias cuadrillas y parece que el objetivo ahora es intentar lavar los platos sucios en casa. Anteriores presidentes como José  Miguel Garatxana o Iratxe Irigoien ya tuvieron un conflicto con Pérez de San Vicente que llegó a afectar a la relación con Celedón, pero en ambos casos el problema no llegó a salir a la luz. En el caso de Iratxe Irigoien el enfrentamiento acabó provocando que Pérez de San Vicente dejase de elaborar la revista de la Comisión.

Entre los miembros de la Comisión también hay cuadrillas que muestran su sorpresa e incluso enfado porque Aitor San Pedro no hubiese hecho mención antes a este asunto en las reuniones celebradas a lo largo del año, ni siquiera antes de lanzar estas acusaciones y declaraciones. Es más, los propios blusas destacaban el pasado 9 de agosto el ambiente cordial durante la tradicional comida de Celedón Txiki, en la que participaron los representantes de las cuadrillas y el propio Gorka.

La Comisión de Blusas y Neskas y la Asociación Amigos de Celedón (nombre jurídico de los acompañantes) son además dos grupos que comparten a muchos de sus miembros. Hay que recordar que esta asociación surge después de que la Comisión se negase oficialmente a proteger a Gorka Ortiz de Urbina. La imposibilidad por parte de la Comisión de obligar a los blusas a realizar esta labor llevó a Iñaki Landa (que ese año realizaba el paseíllo junto a Gorka) a buscar una alternativa. Iñaki Pérez de San Vicente tomó aquí las riendas de una nueva asociación y logró reunir a varios blusas para adoptar esta fórmula: "Unos blusas tomamos esta idea y decidimos seguir para adelante". Blusas que el día 5 se calzan las abarcas y visten los colores de su cuadrilla, pero que el día 4 participan en este acto organizado por una asociación diferente, según recalcan los 'Amigos de Celedón'.

Porque entre los acompañantes hay blusas de prácticamente todas las cuadrillas y todos los acompañantes son blusas. Y algunos de los representantes de las cuadrillas en la Comisión son al mismo tiempo acompañantes el día 4. Por ello, aunque indirectamente, los acompañantes estarán presentes, representando eso sí a su cuadrilla, en la reunión de este mismo lunes. Acompañantes que probablemente dejarán ver el sentir de un grupo que se siente dolido y atacado por esta polémica.

Por cierto que este mismo año la Comisión de Blusas y Neskas volvió a rechazar la posibilidad de encargarse de la 'escolta' de Celedón, siguiendo los mismos argumentos de hace unos años. Y es que en la misma entrevista en la que San Pedro aseguraba que Gorka ya no representa a los blusas, el presidente de la Comisión elogiaba la labor de Pérez de San Vicente en el acompañamiento de Celedón.

Celedón y la rendición de cuentas

Junto a las críticas a San Vicente otro de los enfrentamientos ha surgido en torno a la figura de Celedón y si debe rendir cuentas a los blusas. ¿Quién elige al representante de Celedón? El procedimiento en este caso parece claro. Los blusas nombran a un  candidato, que recibe el visto bueno de sus predecesores y de los fundadores de la idea.

La disputa surge a la hora de hablar de a quién tiene que rendir cuentas y si es posible destituir a Celedón. La Comisión de Blusas considera que es ésta la que debe velar por el buen desarrollo del papel de Celedón y denuncia que en los últimos años Iñaki Pérez de San Vicente se ha hecho con el control de la figura de Gorka.

Iñaki Landa, sin embargo, insiste en que Celedón no es sólo de los blusas, sino "de Vitoria entera, de los gasteiztarras, de los mayores, de los jubilados, de los que no han querido ser nunca blusas ni neskas y, sobre todo y por respeto, Celedón es de los fundadores". Fueron los fundadores los que, tras el abandono de Isasi, optaron por pedir a la Comisión un blusa para su relevo, pero no es la Comisión la que gestiona la bajada de Celedón.

Además, Landa insiste en que "Celedon es la persona que lo encarna sólo de 6 a 7 de la tarde y en ese momento Gorka tiene que estar donde tiene que estar". Ni Iñaki Landa ni Gorka Ortiz de Urbina han rendido cuentas anteriormente a la Comisión de Blusas y Neskas, por eso Landa considera que "la Comisión se está equivocando".

En medio de las voces más beligerantes hacia uno y otro lado también está quien aboga por un acuerdo, por intentar solucionar y apagar el incendio desatado el 9 de agosto con la entrevista de San Pedro en Radio Vitoria. Este lunes se producirá la primera reunión, en la que no estarán sin embargo, los representantes habituales de todas las cuadrillas. El periodo estival provocará algunas bajas importantes.