Los canteranos del Baskonia del Siglo XXI
Dos canteranos han debutado esta temporada con el primer equipo de Baskonia
Tadas Sedekerskis, Ilimane Diop, Tiago Splitter o José Manuel Calderón llegaron a Vitoria-Gasteiz en plena adolescencia. Enrolados en los equipos de formación de la cantera del Baskonia, crecieron y progresaron para ser jugadores importantes y relevantes en el primer equipo.
Desde el año 2000, más de veinte canteranos han llegado a debutar con el primer equipo azulgrana. Algunos de manera testimonial, otros en cambio firmaron una trayectoria de mayor recorrido en Vitoria y en el basket europeo e incluso algunos dieron el salto a la NBA directamente desde la capital alavesa.
Cuatro canteranos en el Baskonia 23/24
Esta temporada 23/24 hay cuatro jugadores canteranos. Tadas Sedekerskis y Sander Raiste han pasado por todas las categorías inferiores azulgranas desde que llegaron en edad cadete, ya asentados en el primer equipo desde hace cuatro años.
Además han llegado a debutar en las últimas semanas dos jóvenes valores como Joseba Querejeta y el alero esloveno Vit Hrabar. Ellos y otros muchos jugadores que han formado parte de la cantera del Baskonia del Siglo XXI, lograron debutar en la élite.
José Manuel Calderón
- Villanueva de la Serena: 28/09/1981
- Altura: 1,90 metros.
- Posición: Base
- Debut Baskonia: 28/09/2002
- Liga ACB: 117 partidos. 9,1 puntos en 23 minutos por partido.
- Euroliga: 58 partidos, 9 puntos en 23 minutos por partido.
- Palmarés: Campeón de la Copa del Rey 03/04.
El base pacense llegó a Vitoria-Gasteiz mediada la década de los noventa con 13 años. Coincidió con otros jugadores nacionales como Jorge Garbajosa, David Doblas o Javier Rodríguez también recién llegados a la cantera baskonista.
En el año 2000 Baskonia decide cederlo una temporada al Lucetum Alicante de Liga LEB, conjunto con el que logra el ascenso a la Liga ACB. Se queda una temporada más allí y en el curso 01/02 continúa su progresión en Fuenlabrada, para retornar al Baskonia a partir del curso 02/03.
Calderón fue campeón de Copa del Rey en 2004, disputó la Final de Euroliga en 2005 ante Maccabi de Tel Aviv en Moscú y en su último partido como baskonista perdió una final de Liga ACB ante el Real Madrid.
Calde jugó tres temporadas a las órdenes de Ivanovic antes de dar el salto a la NBA.
En la mejor competición del mundo estuvo 14 años, especialmente brillantes fueron su años en Toronto Raptors.
Sin olvidar su exitosa trayectoria en la selección española. Fue campeón del Mundo en 2006, y se colgó las medallas de plata en los Juegos Olímpicos de 2008, 2012 y la de bronce en 2016.
Tiago Splitter
- Joinville: 01/01/1985
- Altura: 2,12 metros.
- Posición: Pívot.
- Debut Baskonia: 06/11/2003
- Liga ACB: 251 partidos, 11,5 puntos, y 5,3 rebotes en 24,13 minutos por partido.
- Euroliga: 137 partidos, 10,5 puntos y 4,8 rebotes en 21,27 minutos por partido.
- Palmarés: Campeón de Liga ACB (07/08 y 09/10). Campeón Copa del Rey (04, 06, y 09). Campeón de Supercopa ACB (05,06,07, y 08). MVP Supercopa (06 y 07). MVP Liga ACB 09/10.
Tiago Splitter aterrizó a Vitoria-Gastiez recién cumplidos los 15 años en los primeros días del año 2000. En una operación similar a la que trajo a Marcelo Nicola o Luis Scola.
Hubo que esperar tres años para verle debutar con el Baskonia. Su irrupción en el equipo de Dusko Ivanovic fue más que positiva pese a su juventud en una plantilla en la que Luis Scola o Andrés Nocioni fueron sus principales estrellas.
Tras la salida de Scola en 2007, Spitter tomó el relevo en la capitanía del Baskonia y lideró como jugador franquicia al equipo en los títulos de Liga ACB, Copa del Rey y Supercopa ACB antes de cerrar su etapa vitoriana en 2010.
Su carrera continuó en la NBA en San Antonio, llegando ser campeón con los Spurs en 2014. También vistió las camisetas de Philadelphia y Atlanta, hasta que en 2018 se retiró problemas físicos.
Ilimane Diop
- Medina Gounass-Guediawaye, Senegal: 04/04/1995
- Altura: 2,10 metros.
- Posición: Pívot.
- Debut Baskonia: 04/10/2013
- Liga ACB: 258 partidos, 4,1 puntos en 15,23 minutos por partido.
- Euroliga: 193 partidos, 3,1 puntos en 10,7 minutos por partido.
- Palmarés: Campeón Liga ACB 19/20
Ilimane Diop llegó en 2010 al Baskonia siguiendo los pasos de su hermano mayor Mamadou, con apenas 16 años.
Ily pasó por las categoría inferiores baskonistas, también militó en el UPV Álava de Liga EBA y en Araberri de LEB Plata.
Internacional con España también en todas las categorías inferiores hasta llegar a la absoluta, fue precisamente con Sergio Scariolo, el técnico que le dio entrada en el primer equipo del Baskonia en la campaña 13/14.
En las ocho temporadas que estuvo en el Baskonia ya como profesional, se convirtió en el tercer jugador de la historia del club en disputar más partidos con 451 encuentros oficiales. Solo superado por los 521 que disputó Sergi Vidal y los 460 de Pablo Prigioni.
Diop además fue campeón de Liga ACB en la Fase Excepcional celebrada en Valencia en 2020. Cerró su etapa en Vitoria un año después. Desde entonces ha vestido las camisetas de Gran Canaria, UCAM Murcia, Unicaja y Lenovo Tenerife.
Tadas Sedekerskis
- Nida, Lituania. 17/01/1998
- Altura: 2,06 metros.
- Posición: Alero
- Debut Baskonia: 15/03/2015
- Liga ACB: 153 partidos, 4,7 puntos en 17 minutos por partido.
- Euroliga: 119 partidos, 5,1 puntos en 17,57 minutos por partido.
- Palmarés: Campeón de Liga ACB 19/20.
El actual capitán del Baskonia llegó a Vitoria en el verano de 2013 procedente del Neringa Lietuva.
En 2014 fue uno de los elegidos para viajar a Nueva York y participar en el prestigioso Jordan Brand Classic, además, fue parte del equipo Junior de la Fundación 5+11 que consiguió el bronce en el Campeonato de España, y se convirtió en el máximo anotador de este campeonato siendo todavía cadete.
Pese a la expectativas creadas entorno a su figura, a Tadas le costó hacerse un hueco en la primera plantilla. Debutó con en la Liga ACB en el curso 14/15 con Ibon Navarro disputando tres partidos, para seguir su carrera cedido en varias ocasiones. Primero en Huesca (LEB) y un breve paso por Burgos en Liga ACB, con idas y venidas a Vitoria.
Además vivir dos temporadas intercaladas en Lituania que parecían poner entredicho el nivel de Sedekerskis como un jugador capacitado para jugar en el Baskonia.
Tadas se incorporó de manera definitiva al equipo en el tramo final de la temporada 19/20 para ser campeón de Liga ACB en la Fase Excepcional celebrada en Valencia en 2020.
Desde entonces su progresión como jugador franquicia en Zurbano le han convertido en uno de los mejores aleros de Europa, y su cotización al alza. El lunes 4 de marzo el club oficialzaba la continuidad de su jugador franquicia hasta el 30 de junio de 2029.
Se trata además de uno de lo ejemplos de jugador franquicia formado en la cantera del Baskonia más exitosos, desde la irrupción de Tiago Splitter a comienzos de este siglo. Si se cumple la duración del contrato, Sedekerskis habrá estado ligado un total de 16 años al Baskonia.
Esta temporada los números de Tadas Sedekerskis en un total de 43 partidos:
- Liga ACB: 7,6 puntos, 6,3 rebotes ,13,7 de valoración en 26,35 minutos por partido.
- Euroliga: 9,8 puntos, 7 rebotes, 15,7 de valoración en 28,29 minutos por partido.
En la Liga ACB es el cuarto mejor reboteador de la actual temporada.
En Euroliga es el segundo mejor reboteador solo superado por muy poco por su compañero Chima Moneke con 7,1 capturas por jornada.
Rinalds Malmanis
- Valmeira, Letonia: 12/04/1996
- Altura: 2,04 metros.
- Posición: Pívot
- Debut Baskonia: 29/09/2017
- Liga ACB: 19 partidos, 1,8 puntos en 9,22 minutos por partido.
- Euroliga:
Este pívot letón se incorporó a las cateogrías inferiores del Baskonia en 2011 con 15 años. Llegó a Vitoria-Gasteiz procedente del procedente delprocedente del BC Valmarisde su país.
Tras jugar principalmente en el conjunto junior azulgrana, también visitó la camiseta de los equipos vitorianos de UPV Álava en Liga y Araberri en LEB plata, como también hicieron sus compañeros Ilimane Diop, Tadas Sedekerskis o Carlos Martínez entre otros.
El curso 16/17 lo disputó en su equipo de origen, en Letonia. De vuelta a Vitoria para cumplir su último año de contrato, se ganó la confianza de Pedro Martínez en la campaña 17/18 llegando entrar en la rotación del técnico catalán.
Tras esa campaña continuó su trayectoria deportiva en la Liga ACB, primero en Sevilla como jugador del Real Betis y después en UCAM hasta el pasado ejercicio.
Arturs Kurucs
- Cesis, Letonia: 19/01/2000
- Altura: 1,93 metros.
- Posición: Base
- Debut Baskonia: 03/12/2019
- Liga ACB: 90 partidos, 3,1 puntos, en 11,7 minutos por partido.
- Euroliga: 70 partidos, 1 punto, en 6,45 minutos por partido.
- Palmarés: Campeón Liga ACB 19/20.
Artur Kurucs, formado en el VEF Riga letón fichó por el Baskonia en agosto de 2015 con 15 años de edad. Pasó por los equipos de categoría junior hasta llegar al conjunto filial de LEB Plata.
En la campaña 19/20 fue cedido en el VEF Riga de su país, pero la interrupción de la temporada por el Covid-19, le trajo de vuelta a Vitoria-Gasteiz y fue parte de la plantilla que se proclamó campeón de Liga ACB en la Fase Excepcional disputada en Valencia.
Militó en el Baskonia hasta el final de ejercicio 22/23. Cumplido su ciclo de 8 años como baskonista, comenzó la actual temporada en el Promitheas Patras griego hasta que en el mes de diciembre se incorporó al UCAM Murcia.
Sander Raieste
- Tallín: 31/03/1999
- Altura: 2,01 metros
- Posición: Alero
- Debut Baskonia: 20/09/2020
- Liga ACB: 82 partidos, 1,8 puntos en 9,15 minutos por partido.
- Euroliga: 60 partidos, 1,2 puntos en 6,26 minutos por partido.
Sander Raiste creció en el Audentese/Noortekoondis estonio y aterrízó en Vitoria en 2016. Fue jugador del equipo junior y del segundo equipo azulgrana.
En temporada 19/20 y como ocurrió con el resto de sus jóvenes compañeros bálticos del Baskonia, Raiste fue cedido al BC Kalev Cramo de su estonia natal para ganar minutos de juego y experiencia internacional.
De vuelta a Vitoria, Sander Raieste pasó formar parte de la primera plantilla del Baskonia en la temporada 20/21 como uno de los cupos del equipo junto a Tadas Sedekerkis y Artur Kurucs.
Esta también será su última temporada de contrato con el Baskonia.
También tuvieron sus minutos en el primer equipo
Con una participación menor en competiciones oficiales con el Baskonia, pero que tuvieron un rol en la plantilla en entrenamientos del primer equipo también llegaron a vestir de azulgrana los siguientes jugadores:
Javi Buesa
- Debut Baskonia: 22//10/2000
- Liga ACB: 12 partidos. 1,7 puntos en 3 minutos por partido.
- Euroliga: 8 partidos. 0,9 puntos en 3 minutos por partido.
- Palmarés: Campeón de la Copa del Rey 03/04
Miguel Ángel Pichardo
- Debut Baskonia: 28//10/2000
- Liga ACB: 1 partido. 0 puntos en 41 segundos.
Edu Hernández
- Debut Baskonia: 29/09/2001
- Liga ACB: 7 partidos. 0,9 partidos en 1,53 minutos por partido.
- Euroliga: 4 partidos. 0 puntos, en 3,39 minutos por partido.
- Palmarés: Campeón de la Copa del Rey y de la Liga ACB en la temporada 01/02
Asier Arzallus
- Debut Baskonia: 13/02/2003
- Euroliga: 2 partidos, o puntos en 1,17 minutos,por partido.
Stefan Ivanovic
- Debut Baskonia: 03/12/2003
- Euroliga: 2 partidos, 0 puntos en 1,07 minutos, por partido.
Jon Santamaria
- Debut Baskonia: 10/10/2004
- Liga ACB: 1 partido, 0 puntos en 40 segundos.
Ander García
- Debut Baskonia: 27/01/2008
- Liga ACB: 3 partidos, 0 puntos en 0,34 segundos, por partido.
- Euroliga: 5 partidos, 0 puntos en 1,29 minutos, por partido.
- Palmarés: Campeón de Liga ACB 07/08 y Campeón Supercopa ACB 07/08.
Matías Nocedal
- Debut Baskonia: 05/11/2008.
- Euroliga: 2 partidos, 2 puntos en 9,11 minutos por partido.
Martín Buesa
- Debut Baskonia: 25/04/2010
- Liga ACB: 2 partidos, 0 puntos, en 1,51 minutos por partido.
- Euroliga: 1 partido, 0 puntos y 1 rebote en 3 minutos.
- Palmarés: Campeón de Liga ACB 07/08.
Devon Van Oostrum
- Debut Baskonia: 01/05/2013
- Liga ACB: 11 partidos, 1 punto en 7,13 minutos por partido.
- Euroliga: 10 partidos, 1,2 en 7,13 minutos por partido.
Mamadou Diop
- Debut Baskonia: 28/12/2014
- Liga ACB: 13 partidos, 1,1 puntos en 2,47 minutos por partido.
- Euroliga: 4 partidos, 1 punto en 2,27 minutos por partido.
Carlos Martínez
- Debut Baskonia: 24/01/2014
- Liga ACB: 4 partidos, 0 puntos en 2,19 minutos por partido.
- Euroliga: 2 partidos, 0 puntos en 1,34 minutos por partido.
Lautaro López
- Debut Baskonia: 06/12/2019
- Euroliga: 1 partido, 0 puntos en 3,19 minutos por partido.
Sidy Cissoko
- Debut Baskonia: 26/09/2021
- Liga ACB: 1 partido, 0 puntos en 28 segundos.
Pavel Savkov
- Debut Baskonia: 05/03/2023
- Liga ACB: 2 partidos, 2 puntos en 3 minutos partido.
Cesiones dispares en las últimas temporadas
Pavel Savkov fue cedido en el inicio de la presente temporada al conjunto norteamericano Birmingham Squadron, de la NBA G-League, vinculado a la franquicia de New Orleans Pelicans.
El internacional ruso que fue recientemente cortado tras haber disputado 13 partidos en los que apenas ha anotado 3,2 puntos por encuentro. De vuelta a Vitoria, ha encontrado un nuevo y cercano destino para afianzar su progresión. Completará la temporada cedido en Gipuzkoa Basket de LEB Oro.
Dos jugadores más bajo la tutela azulgrana se encuentran cedidos durante esta temporada. El escolta checo Ondrej Hanzlik milita en el Real Betis en Liga LEB, sin demasiada notoriedad. El año pasado se estrenó en la Liga ACB pero con la camiseta del Bàsquet Girona donde fue uno de los jugadores menos utilizados por Aíto García Reneses.
También el pívot, Ousmane Ndiaye, en Zunder Palencia que ha vivido esta campaña su debut en la Liga ACB. El jugador senegalés se encuentra desde hace unas semana de baja tras operarse por unas molestias en su rodilla izquierda.
De Vitoria a Estados Unidos
Quien si tuvo mayor fortuna en su experiencia en su primera experiencia norteamericana fue Sidy Cissoko quien formó durante el curso pasado parte del equipo NBA G-League Ignite. Tras un brillante año en el equipo con los jugadores jóvenes de mayor proyección en un escalón inferior a la NBA, fue elegido en el pasado Draft por parte de San Antonio Spurs.
Esa elección motivó el acuerdo de rescisión del contrato que el joven base francés mantenía con Saski Baskonia con un importante compensación al club del Buesa Arena. De momento no ha logrado hacerse un hueco en el roster de Gregg Popopovich, liderado por su compatriota Victor Wembanyama. Otro jugador que exploró la vía americana sin llegar a debutar profesionalmente con el Baskonia, fue el serbio, Filip Petrusev.
El de Belgrado, dejó Vitoria para ir matricularse en la Universidad de Gonzaga en 2018. Sin llega acabar su ciclo universitario volvió a Europa para jugar en su país, y después en conjuntos de Euroliga como Anadolu Efes y Estrella Roja.
El actual cuatro de Olympiacos, fue firmado el pasado verano por Philadelphia 76 ers, hasta que fue traspasado por Sacramento Kings, en los primeros días de la campaña para posteriormente ser cortado.