Los cazadores junto al Anillo Verde
Paseantes de Zabalgana denuncian la cercanía del Coto de Caza de Zuazo
El Parque Forestal de Zabalgana, perteneciente al Anillo Verde, es uno de los grandes desconocidos de nuestra ciudad. Sin embargo, decenas de personas pasean a diario por sus caminos y senderos. Personas que han advertido ya en numerosas ocasiones la cercanía del bosque respecto al Coto de Caza de Zuazo. En las últimas semanas el Buzón del Ciudadano ha recibido numerosas críticas por esta situación, que no se repite en otros parques del Anillo Verde.
La caza está prohibida en todo el Anillo Verde, pero no en los alrededores de Zabalgana. Y es que este bosque se encuentra en uno de los extremos del coto de caza de Zuazo de Vitoria. Una zona de fincas agrícolas en la que está permitida la caza menor, y en la que, según denuncian algunos paseantes, es habitual ver perros y cazadores armados, incluso en los propios accesos al Anillo Verde desde Zuazo. Algunos paseantes aseguran incluso oír disparos, aunque en este caso la cercanía del Campo de Tiro de Ibaia puede ser también la causa de estos sonidos.
Pese a todo, son apenas unos metros los que separan el Bosque de Zabalgana de las fincas y el entorno del coto, en el que se practica la caza menor.
Los paseantes denuncian el riesgo que se corre ante la cercanía del espacio recreativo, dado que "en esa zona verde conviven, prácticamente, paseantes y cazadores, y cualquier descuido o mala práctica de los cazadores puede ocasionar un serio daño a los primeros".
Aunque Zabalgana carece del atractivo de otros parques del Anillo, su simbolismo es importante, dado que se trata de una zona que ha sido totalmente revitalizada pero que hace apenas dos décadas era una gravera destinada a la construcción y que, a finales de siglo, se había convertido en una zona de escombreras y basureros ilegales. Aquí empezó lo que hoy se conoce como el Anillo Verde Vitoriano.
noticia anterior
Vacaciones solidarias en Mozambique
Zuriñe ha decidido vivir unas vacaciones diferentes. Ha optado por no desconectar de su profesión de enfermera, aunque sí de su ciudad y de su gente. Su destino: Maputo, capital de Mozambique. Allí ha pasado un mes conociendo la realidad de la sanidad en el país africano. De la mano de la Fundación para el […]
noticia siguiente
Más de 1.000 personas se interesan por el vehículo eléctrico
El Centro de Movilidad del Vehículo Eléctrico de Vitoria-Gasteiz, inaugurado el 17 de julio, ya ha recibido la visita de más de un millar de personas interesadas en conocer de primera mano los vehículos alimentados con electricidad y las ayudas existentes para su adquisición. Este centro no ofrece sin embargo datos concretos del número de […]