Los ciclistas consideran "poco realista y precipitado" el borrador sobre las bicicletas
El Ayuntamiento busca las opiniones de los ciudadanos para mejorar la normativa
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere que los ciudadanos participen en la propuesta de modificaciones de la ordenanza de tráfico en relación con la circulación de la bicicleta. Un borrador de ordenanza que fue presentado el pasado lunes y que provocó numerosas críticas.
El Consistorio ha habilitado un correo electrónico específico, yomesubo@vitoria-gasteiz.org, al que poder trasladar las aportaciones en relación a este asunto. Asimismo, los ciudadanos podrán dirigirse también a los canales habituales en el Ayuntamiento (Oficinas de Atención Ciudadana, 010 y buzón ciudadano), al respecto de este proyecto.
Bizikleteroak calificaba ayer de "poco realista y precipitado" el borrador. Además, considera precipitada la normativa ya que, aseguran, la DGT está preparando cambios en el Reglamento de Circulación que afectarán también a los ciclistas en zonas urbanas.
A juicio de la asociación "hace falta mucho más que una señal de prohibido ir a más 30km/h para que las bicis se sientan seguras en la calzada". Por ello, piden una vigilancia intensiva en estas zonas para que los vehículos circulen convenientemente en estas zonas antes de poner en marcha normativas.
La asociación critica además que se quiera prohibir a las bicis acceder a las aceras "cuando desde pequeño han visto cómo en la puerta del colegio los coches se suben a las aceras y medianas, bloquean calzadas, no se detienen ante los peatones en los pasos para éstos, o circulan a velocidades superiores a las permitidas, todo ello prohibido por la actual normativa, ante la mirada impasible de la autoridad".
La asociación insiste en que es necesario primero cumplir las actuales normas en vigor y apela a la Ordenanza municipal reguladora de os usos, tráfico, circulación y seguridad en las vías públicas de carácter urbano que dice: “Las bicicletas, patines, monopatines y triciclos deberán circular por los carriles reservados al efecto y, en su defecto, podrán hacerlo por áreas peatonales (incluidas aceras, andenes y paseos), siempre y cuando la afluencia de peatones lo permita, respetando la prioridad de éstos y sin crear peligrosidad para los mismos, manteniendo siempre una velocidad moderada”
noticia anterior

¿Quieres hablar inglés? You can
Una de las prioridades que nos marcamos al inicio del año es, sin duda, aprender inglés. Mejorar nuestro nivel y ser capaces de entender y hacernos entender es nuestra meta. Las dificultades que nos hemos encontrado desde siempre para aprender inglés se superan con un poco de esfuerzo y tesón. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO […]
noticia siguiente
Los trabajadores de la hostelería ratifican la desconvocatoria de huelga
Los trabajadores de Hostelería de Alava ratificaron ayer, en asambleas de mañana y de tarde, el preacuerdo alcanzado sobre el convenio de sector, cuya vigencia iba a expirar el próximo 7 de julio. Finalmente el mismo convenio queda prorrogado hasta 2015, tras la desconvocatoria de huelga durante la Copa del Rey. Los sindicatos habían denunciado […]