Los colores del Impresionismo en los Martes musicales
El quinteto de cuerda y flauta Tournier protagonizará mañana un nuevo concierto de los Martes Musicales de la Obra Social de Caja Vital Kutxa. Durante su actuación, que bajo el título ‘Los colores del impresionismo’ tendrá lugar a las 20 horas en el Aula Fundación Caja Vital Kutxa (C.C. Dendaraba), el grupo formado por cinco […]
El quinteto de cuerda y flauta Tournier protagonizará mañana un nuevo concierto de los Martes Musicales de la Obra Social de Caja Vital Kutxa. Durante su actuación, que bajo el título ‘Los colores del impresionismo’ tendrá lugar a las 20 horas en el Aula Fundación Caja Vital Kutxa (C.C. Dendaraba), el grupo formado por cinco músicos españoles de prestigio ofrecerá un repertorio compuesto por obras del propio Tournier, Pierné, Françaix y Schmitt.
El violinista canario Víctor Parra llevó a cabo sus estudios musicales en Murcia, Barcelona y en la Universidad de Yale (Estados Unidos). Ha actuado como Violín Solista en diversas formaciones instrumentales y ha formado parte también del Trío de Cuerdas de Egara, grupo junto al que fue premiado en diferentes certámenes. Tras ofrecer recitales en numerosos países europeos actualmente desarrolla una intensa labor pedagógica como profesor de violín y música de cámara en el Conservatorio Superior de Música Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz.
Carlos Seco, por su parte, nació en Bilbao en 1966 y se formó como violista en el Conservatorio Superior de Música de Bilbao, en el Royal College of Music de Londres y en la Universidad de Yale. Ha actuado como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Bilbao y ha ofrecido recitales en España, Inglaterra y Estados Unidos. Centrado en la música de cámara, desde 1995 es profesor de viola y música de cámara en el mismo conservatorio vitoriano que su compañero.
La violonchelista Nuria Nieto desarrolló su formación musical en Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y Amsterdam y durante su trayectoria ha sido miembro titular de la Joven Orquesta del País Vasco y de la Joven Orquesta Nacional de España. Destaca, asimismo, su participación como solista en el Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Fundación Magdala de Majadahonda y en el Ciclo de conciertos de Juventudes Musicales de Bilbao junto a “Piatok trío”. Actualmente colabora con diversas orquestas y grupos de cámara del País Vasco.
El arpa es responsabilidad de Marianne Eva Lecler. Natural de Burdeos (Francia), estudió música en el CNR de su ciudad natal y el CNSM de París, donde obtuvo en el año 2000 el Diplôme d’Etat de Profesor de Música de Arpa y el Diplôme de Formation Supérieure. Ha colaborado con numerosas orquestas y ha ejercido como profesora de arpa de la Ecole de Musique de Arpajon, así como en los conservatorios de Périgueux, Bruges y Blanquefort y ha realizado numerosos de conciertos como solista o junto a diferentes grupos de cámara en Francia, España y Maldivas.
Por último, el flautista pamplonés Roberto Casado desarrolló su formación en el Conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate, en la Escuela Nacional de Música de Las Landas y en la Escuela Nacional de Música Emile Clerisse de Evreux, ambas en Francia. Durante su carrera ha interpretado numerosos recitales como solista junto a numerosas orquestas y ha participado en los ciclos de conciertos más importantes del panorama nacional. En la actualidad es profesor de flauta en el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate de su ciudad.
El programa que ofrecerá mañana al público vitoriano titulado ‘Los colores del impresionismo’ comenzará con una suite obra de Michel Tournier, a quien debe su nombre el quinteto, y la pieza ‘Voyage au pays de tendre’, de Gabriel Pierné. La segunda mitad del concierto incluirá una obra de Jean Françaix y finalizará con una composición del autor francés Florent Schmitt.
Las entradas del recital, a un precio de nueve euros, siete si se abonan con tarjetas de Kutxabank (Caja Vital, BBK y Kutxa), se pueden adquirir en el Aula Fundación Caja Vital Kutxa el mismo día de la actuación desde una hora antes del inicio.
noticia anterior
Las gaviotas llegan hasta Vitoria
La adaptación al entorno hace que las aves marinas empiecen a ser visibles en lugares alejados de la costa
noticia siguiente
Guardamuebles municipal para familias desahuciadas
Blidu propone destinar los edificios vacíos al almacenamiento de muebles de familias desahuciadas