Los cursos de cocina resurgen de sus cenizas

3 mayo, 2012

Las cocineras de los Centros Cívicos ponen en marcha un taller privado de cocina

20120503-164525.jpg

Local de Su Alai en Badaya

El pasado 9 de enero el Ayuntamiento suprimió en un abrir y cerrar de ojos los cursos de cocina, los más exitosos del Programa de Actividades de los centros cívicos. Unos cursos que habían venido recortándose en los ultimos tiempos y que en mayo recibían cerca de 200 personas en los diferentes centros de la ciudad.

De la noche a la mañana o, mejor dicho, de la mañana a la tarde, el ayuntamiento les informó de la supresión de estos cursos, cuando ya había arrancado el trimestre y se habían empezado a impartir las primeras clases.

Su Alai era la empresa que gestionaba estos cursos desde hace cuatro años y estaba formada por tres socias, con años de experiencia en estos cursos. En 2010 llegaron a contar con hasta 13 monitores, pero poco a poco se fueron recortando estos cursos. Tras recibir en enero el varapalo definitivo del ayuntamiento, dos de ellas optaron por seguir el mismo camino, pero fuera de los centros cívicos. Edurne y Adela empezaron a mover los hilos para poner en marcha su propio negocio y seguir con los cursos de cocina.

La idea se ha hecho realidad en apenas dos meses. Este mismo viernes inauguran Su Alai, un local para aprender a cocinar, ubicado en el número 15 de la Calle Badaia. Según relatan ambas socias, el objetivo es seguir realizando e impartiendo cursos de cocina básicos y avanzados. Cursos más intensivos, con flexibilidad en su duración y en fechas.

Cursos que, lógicamente, tendrán un precio mayor que el de los cursos municipales. "En los centros cívicos el precio era mínimo. No se pagaba siquiera el precio de los libros", asegura Adela. "Pero la gente ya paga un gimnasio o clases extraescolares, esto es algo parecido", subraya Edurne.

Ambas acumulan varios años de docencia culinaria. Pero al margen de estos cursos también dejarán paso a expertos restauradores, como Unai Fernández de Retana, de El Clarete, para que impartan lecciones magistrales. El local, con capacidad para entre 10 y 15 personas, busca compartir la experiencia de la cocina con aquel que quiera.

Además, se realizarán catas de Aceite de Moreda o Cursos de Corte de Jamón. También está previsto realizar Show Cooking y Team Buildings, en las que empresas y amigos cocinarán sus propios platos. Y se atreven incluso a intentar "luchar contra la monotonía vitoriana" cocinando y preparando Brunch los domingos.

También apuestan por la hostelería y por trabajar con los más pequeños. Numerosas iniciativas e ideas que están en su mente y que poco a poco irán haciéndose realidad. A apenas unas horas para la inauguración, ultiman los detalles del local de Badaia. Un huerto ecológico vertical presidirá la entrada, con frutas y verduras para los alumnos. En el centro, sólo queda encender los fogones y que vuelva a sentirse el olor y el placer de la cocina.