Los enfermos cardiovasculares podrán recuperarse en el Centro Almudena Cid
El Ayuntamiento ha presentado esta mañana un acuerdo de colaboración con la asociación ‘Corazón sin fronteras’. Se trata de una cesión de las instalaciones del Centro de Actividad Física Adaptada, CAFA Almudena Cid, para que los asociados con problemas cardiovasculares puedan participar en ‘Bihotzu’, un programa multidisciplinar dirigido a estos enfermos. “Desde el Ayuntamiento siempre […]
El Ayuntamiento ha presentado esta mañana un acuerdo de colaboración con la asociación ‘Corazón sin fronteras’. Se trata de una cesión de las instalaciones del Centro de Actividad Física Adaptada, CAFA Almudena Cid, para que los asociados con problemas cardiovasculares puedan participar en ‘Bihotzu’, un programa multidisciplinar dirigido a estos enfermos.
“Desde el Ayuntamiento siempre nos preocupamos por el deporte para todos y este es un claro ejemplo de ello. Estamos encantados de colaborar con ‘Corazón sin fronteras’ y de cederles un espacio inmejorable para sus actividades físicas” ha destacado Alfredo Iturricha, concejal de Servicios a la Ciudadanía y Deportes del Ayuntamiento de Vitoria.
Muchos participantes en este programa son personas que han terminado la fase II de rehabilitación cardiaca que se lleva a cabo en el H.U.A. y comienzan la fase III o de mantenimiento. El objetivo de este programa es evitar una recaída y acompañar en los inicios de esta fase a estas personas que presentan una enfermedad cardiovascular. La realización de ejercicio físico, el control de la alimentación y el apoyo psicológico son los tres pilares en los que se apoya este programa.
En la parte del ejercicio físico es donde entra en juego el Ayuntamiento con la cesión del uso de las instalaciones del CAFA por el que pasan más de 300 personas. Estas instalaciones cuentan con varias salas polivalentes además de:
- Gimnasio 1: con una superficie de 289,50 m2 con suelo sintético, equipado con espejos, equipo de música, espalderas, paralelas, rampa, escaleras, motomeds de piernas, brazos y hombros, etc.
- Gimnasio 2: con una superficie de 107,15 m2 y suelo sintético.
- Gimnasio 3: con una superficie de 145,95 m2 y suelo sintético, dotado con cintas de correr, bicicletas, elípticas, remos, espalderas, y zona de abdominales.
- 2 vestuarios colectivos adaptados.
- 2 vestuarios individuales adaptados.
El horario de estas instalaciones es de lunes a viernes: de 9:00 h a 13:00 h y de 17:00 h a 20:00 h
noticia anterior
Un hombre de 66 años atropella a un peatón y se da a la fuga
Un varón de 66 años atropelló ayer a un hombre en la calle Zaramaga y posteriormente se dio a la fuga, aunque la Policía logró finalmente detenerlo. El peatón se encontraba cruzando un paso de peatones en fase verde para él, sobre las 18.35 horas, y fue embestido por un turismo que no respetó su preferencia de paso […]
noticia siguiente
Equo busca sus candidatos a alcalde y Diputado General
La formación ecologista EQUO puso ayer en marcha el proceso que culminará con la elección de las candidaturas que concurrirán como cabezas de lista en las próximas elecciones municipales y forales del próximo año. Como es habitual en EQUO, las candidaturas serán refrendadas mediante primarias abiertas como exigen los estatutos de la formación. El proceso […]