Los gigantes de Vitoria tendrán su propio museo: ¿Dónde estará?

26 marzo, 2024

Vitoria-Gasteiz tendrá que decidir ahora dónde ubica su Txoko de los Gigantes y Cabezudos de Vitoria-Gasteiz

Los gigantes y cabezudos de Vitoria-Gasteiz tendrán su propio museo. Así lo ha votado la ciudadanía en los presupuestos de Hobetuz. Un espacio que recogerá además todo el folklore y el patrimonio cultural de Vitoria-Gasteiz. La pregunta ahora es: ¿dónde ubicarlo?

Vitoria-Gasteiz cuenta con varios espacios que podrían acogerlo, y el más atractivo es la gasolinera Goya. Pero hay otras opciones que ahora podrían estar sobre la mesa, como el futuro Iradier Arena (tras la reforma), el Palacio Escoriaza Esquivel, el Palacio Maturana Verastegi,... Ahora será el Ayuntamiento quien decida dónde poner este museo.

Así será el Txoko de los Gigantes

Un espacio que la comparsa quiere que se integre fácilmente en las rutas turísticas. Pero también que esté accesible para el resto de la ciudad, a través del transporte público. Especialmente para los estudiantes de los distintos centros escolares de la ciudad.

Hasta ahora, los Gigantes y Cabezudos se guardan en un local municipal de la calle San Antonio. Sin embargo, no son accesibles para el público en general, que solo puede disfrutar de los gigantes cuando salen de su 'guarida' a bailar por la ciudad en los diferentes eventos.

La 'Casa de los Gigantes' permitiría que las figuras estuvieran disponibles todo el año

En esta 'Casa de los Gigantes', las figuras de la comparsa se abrirán durante todo el año a la ciudad. Será un lugar en el que visitar durante todo el año no solo a gigantes, sotas, caballos y cabezudos, sino también a los toros de fuego y otras figuras como el centenario Gargantúa. Habría visitas guiadas, visitas teatralizadas y numerosos talleres.

Además, también estarían otros elementos y/o objetos representativos del resto de momentos del calendario festivo de la ciudad, como San Antón, Santa Águeda, carnavales, San Prudencio, fiestas patronales de La Blanca, Olarizu, Navidades. Habría trajes, fotografías, muñecos y otros elementos importantes del patrimonio de la ciudad. También podrían estar ahí los muñecos de Celedón, Celedón Txiki y Edurne Txiki.

¿Dónde se ubicaría?

Para este nuevo 'Txoko de gigantes y cabezudos', la comparsa propone diferentes lugares, que ahora están inutilizados:

  • Palacio Maturana-Verástegui (con una pérgola acristalada en el patio que da a Zapatería)
  • Palacio Escoriaza-Esquivel (vacío y sin uso desde hace más de una década a la espera del Museo de Ciencias Naturales)
  • Gasolinera Goya (vacía a la espera de su reconversión algún día en oficina de turismo)
  • Alguna zona de la futura remodelación del Iradier Arena, cuando esta se produzca.

Entre estos espacios, la comparsa destaca que es consciente de que algunas de ellas son "irrealizables, ya sea por la necesaria inversión para su adecuación, ya sea por sus actuales usos". Sin embargo, dado el gran tamaño de las figuras, sí que explican que el espacio debería ser mayor de 3,75 metros (altura de los gigantes).

Espacios del 'Txoko de Gigantes y Cabezudos'

Además, los impulsores de esta propuesta explican que las zonas de uso público específicos para albergar la propuesta, deberían ser las siguientes:

  • Zona de acogida o recepción (ticket, control de accesos, etc.)
  • Aseos adaptados a la normativa de accesibilidad.

También aseguran que habría una zona para los ensayos de la comparsa, con suficiente dimensión para el desarrollo de las coreografías. Otros espacios serían:

  • Almacén/taller: de las obras o recursos no expuestos, o zona de preparación y/o reparación de figuras.
  • Espacios para vestuarios, ya sea para el personal de la comparsa, ya sea para el personal de limpieza, con sus correspondientes almacenes.