Los inquilinos de Vitalquiler denuncian las cláusulas abusivas de sus contratos
Vital obliga a abrir una cuenta y exige a los inquilinos el pago del alta en luz y el IBI
Los inquilinos de los pisos de Vitalquiler se han constituido como plataforma para seguir defendiendo la vigencia de las ayudas y las rentas que pagan por sus viviendas de Protección Oficial. Una plataforma integrada por cerca de un millar de familias que mantienen contratos de arrendamiento por 5 o 10 años con Adania, la promotora gestora del programa Vitalquiler.
A comienzos de marzo Adania cargó en las cuentas el pago del coste del alquiler íntegro, sin subvención, tras una situación provocada, según la Vital por un malentendido, que dejó sin subvención las rentas revisadas ese mismo mes. Seis días después la Vital reaccionó y decidió mantener hasta fin de año las ayudas, pero deja en el aire las del 2014.
Los afectados por la posible desaparición de las ayudas a partir del próximo año denuncian que han "planificado las expectativas de futuro en función de estas viviendas y la duración de estos contratos invirtiendo ahorros en amueblar estas casas". Por ello piden cumplir con lo firmado en su día, en las mismas condiciones iniciales.
La Plataforma denuncia asimismo que los contratos con Vitalquiler contienen "cláusulas que presuntamente son abusivas para la parte arrendataria pues suponen obligaciones que, a priori, nada tendrían que ver con las esenciales del hecho del arriendo de una vivienda".
Entre estas cláusulas está la obligación de abrir una cuenta en Caja Vital, domiciliando en ella los pagos, para poder cobrar las subvenciones. Subvenciones que, aseguran desde ADI Vitalquiler, son las que justifican el calificativo de VPO para estas viviendas ya que el precio de subvención es superior al de un alquiler libre.
La plataforma también denuncia que los inquilinos han tenido que hacer frente a gastos que en condiciones normales corren a cargo de los propietarios, como el alta en luz o gas, el impuesto sobre bienes inmuebles y el mantenimiento de la inspección de la calefacción. "Hemos sido obligados del mismo modo a renunciar a derechos sobre la gestión de nuestra comunidad aunque abonamos mensualmente una desorbitada cantidad de dinero que ronda los 80 euros mensuales impuestos por Vitalquiler".
Vitalquiler denuncia finalmente "que los precios de los alquileres íntegros de estos pisos de protección oficial han sido manipulados perjudicando a los arrendatarios puesto que han aumentado año tras año desde 2006 hasta ahora sin causa justificada".
"Han incumplido los contratos firmados de forma improvisada, dejando en situación de desamparo a familias abocadas al desahucio porque con una antelación de dos días al desahucio mediante una carta de correo ordinario lo cual no es aceptable de ningún modo
Los vecinos también denuncian los desahucios cometidos en algunos casos con una antelación de dos días expulsando a los inquilinos de sus casas, quedándose con el dinero depositado inicialmente y embargando el aval de 6000 euros exigido al adquirir la vivienda.
noticia anterior
La FAVA denuncia un presupuesto municipal "irreal"
La Federación Vecinal FAVA ha vuelto a criticar los nuevos presupuestos municipales porque "son irreales, supondrán un mayor endeudamiento y no responden a las necesidades" de los que más necesitan. La FAVA denuncia que las cuentas "se han cuadrado artificialmente con financiación externa, con los ingresos de las vacaciones fiscales y con el dividendo de […]
noticia siguiente
Los afectados por Eroski logran su primera victoria en los tribunales
Un juzgado de Vitoria anula el contrato entre Caja Laboral y un afectado