Los Jardines Miguel Ángel Blanco estarán en Txagorritxu
Los jardines están ubicados detrás del Palacio Europa
Unos jardines de Txagorritxu se llamarán Miguel Ángel Blanco para recordar al concejal asesinado por ETA. Así lo ha anunciado Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria. Estos jardines están entre las calles Chile, Argentina y Bolivia, justo detrás del Palacio de Congresos Europa. Vitoria-Gasteiz recordará así a Miguel Ángel Blanco. La alcaldesa ya anunció hace meses este compromiso, que el ex alcalde Gorka Urtaran descartó en su día a petición del PP.
Con esta decisión, Etxebarria también cumple la moción aprobada en un pleno municipal el 17 de junio del año pasado en la que se pedía poner el nombre del concejal a una calle de Vitoria-Gasteiz para contribuir a recordar su figura y ayudar a terminar con el desconocimiento que la juventud tiene sobre el joven político vasco.
Distintos estudios recogen que la mitad de los jóvenes no sabe quien fue Miguel Ángel Blanco y asegura conocer poco o nada sobre lo que significó su persona.
El secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco conmocionó a la sociedad vasca y española. ETA secuestró al concejal de Ermua y dio al Gobierno 48 horas para acercar a los presos. De no hacerlo, lo asesinaría. Y así ocurrió. “La violencia terrorista fue derrotada con la unidad de los demócratas y debemos mantener viva la memoria de las víctimas y el derecho a la verdad, la dignidad y la justicia”, ha reiterado Maider Etxebarria.
28 placas nuevas
La primera jornada del pleno sobre el Debate del Programa de Gobierno ha servido también para el anuncio de Maider Etxebarria de “saldar otra cuenta pendiente con las 28 víctimas mortales de la banda terrorista ETA en las calles de Vitoria-Gasteiz”.
El Gabinete Etxebarria procederá a la sustitución de las 28 placas que recuerdan a los fallecidos “por unas nuevas que incluyan que fueron asesinados por ETA, algo que se obvió en su momento”, ha remarcado la alcaldesa en el transcurso de su intervención.
Este cambio se ha puesto en conocimiento del colectivo de víctimas del terrorismo, Gogoan y la Fundación Fernando Buesa, que habían reclamado esta medida.
Un último anuncio de Maider Etxebarria, en cuestiones de memoria, convivencia y defensa de los principios democráticos, se ha centrado en el monumento de Agustín Ibarrola en homenaje a las 854 víctimas del terrorismo, situado en la mediana de Portal de Foronda.
“A petición de los colectivos de víctimas, completaremos esa obra con la colocación de una placa que ayudará a contextualizar este monumento, explicando quién fue su autor, lo que representa y la necesidad de defender los Derechos Humanos”, ha concretado la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz.
noticia anterior
VÍDEO: Foronda realiza un simulacro de accidente aéreo
Agentes sanitarios, policiales y bomberos han participado en este simulacro en Foronda
noticia siguiente
Vitoria inicia en Ariznabarra su guerra a las pintadas
La Oficina Virtual del Grafiti empieza este mes la limpieza de paredes que no son públicas