Los jueces echan atrás el ERTE en Tuvisa
Los tribunales consideran injustificado el ERTE de Tuvisa pese a la bajada en el tráfico de viajeros
Los tribunales han rechazado el ERTE de Tuvisa por considerarlo "injustificado". Los sindicatos y partidos políticos de la oposición habían cuestionado este ERTE, al que consideran que no se pueden acoger las empresas públicas. Y el juez les ha dado la razón: el ERTE decae al ser Tuvisa una empresa pública.
Los sindicatos acusan al Ayuntamiento de fraude y de "bochornoso espectáculo". Además han exigido el cese de toda la dirección de la empresa pública de transporte. También reclaman que se reactiven de forma inmediata el 100% de los servicios y se levante el ERTE.
Tuvisa aplicó el ERTE a sus trabajadores a finales de marzo debido a la escasa demanda del transporte público durante el estado de alarma. Esto redujo en un 30% el salario de los trabajadores y en un 50% las frecuencias del servicio. Fue una negociación complicada entre el Ayuntamiento y los empleados de Tuvisa.
Tuvisa recuerda que Delegación de Trabajo autorizó el ERTE, recurrido después por los trabajadores con el argumento de que no se justificaba y que no se podía acoger a ERTE una empresa pública.
Tuvisa insiste en que el objetivo del ERTE era "defender el interés general y actuar con responsabilidad en la gestión de los recursos públicos". La empresa ha sufrido durante dos meses un desplome absoluto en el número de viajeros y, por tanto, en los ingresos. "En abril el descenso de usuarios ha sido del 93%". Desde la gerencia de Tuvisa piden analizar diferentes medidas para garantizar la viabilidad económica de la empresa.
Los sindicatos acusan a la concejala y a la gerente de "desmantelar en todo lo posible el marco de relaciones laborales y el convenio colectivo que al parecer les molesta sobremanera". Además los sindicatos han criticado la actitud de Gorka Urtaran: "No podemos permitir que el sexto alcalde mejor pagado del estado español, según datos del Ministerio de Política Territorial, se permita el lujo de lanzar los graves insultos y amenazas que hemos tenido que soportar hacia este Comité de Empresa en particular y hacia toda la plantilla en general, por lo que exigimos públicamente su rectificación y sus disculpas. Aprovechamos también para exigirle que explique a la ciudadanía dónde está ese “ERTE de libro” con el que se llenaba la boca en una rueda de prensa recientemente".
Tuvisa ha sido la única empresa de transporte que ha solicitado ERTE: "Ni siquiera las empresas que funcionan en régimen de concesión, como puede ser PESA, muchas de las de Lurraldebus o Bizkaibus o la concesionaria de Bilbobus, todas ellas empresas privadas, han presentado ERTEs y han buscado soluciones a la situación de crisis mucho menos perjudiciales para sus usuarios y para sus plantillas".
noticia anterior
Las residencias de Álava llevan 16 días sin nuevos contagios de coronavirus
386 mayores han sobrevivido al coronavirus y 140 mayores han fallecido
noticia siguiente
La ACB se terminará en Valencia desde el 17 de junio
La liguilla con los 12 primeros clasificados y los playoffs se disputarán en las instalaciones del Valencia Basket