Los madrileños 'tapean' por Vitoria
Decenas de madrileños se acercan a Vitoria para conocer la Green Capital
Los madrileños han vuelto a tomar el centro de Vitoria estos días, coincidiendo con la festividad del Dos de Mayo. El acento más castizo se podía escuchar hoy en las diversas visitas guiadas organizadas por el Centro y el Casco Viejo. Decenas de habitantes de la Comunidad han considerado Vitoria un destino turístico apetecible para estas fechas.
Ya sean 'gatos' o madrileños de adopción, todos ellos llegan a Vitoria para una o dos noches, y generalmente integrando nuestra ciudad en un circuito por otras capitales como Logroño o Pamplona, sin olvidar Rioja Alavesa.
Eso sí, entre los participantes de la visita guiada de las 11:30 se podía observar familias con hijos, parejas jóvenes, abuelas y matrimonios de cierta edad, lo que deja ver que la Green Capital puede ejercer su encanto sobre cualquier tipo de público.
Algunos de los que vienen lo hacen tras haber escuchado que Vitoria "es la ciudad con mayor nivel de vida". Es el caso de una joven pareja que llegó ayer de Pamplona y que esta noche partirá hacia Logroño. Ayer pudieron realizar una primera visita express al Casco, donde aprovecharon para "tapear por la Cuchillería".
Hay otros que, sin embargo, optan por Vitoria como destino exclusivo para poder disfrutar con tiempo de la ciudad. Aunque, eso sí, aprovecharán el viaje de vuelta para desviarse hasta Rioja Alavesa y disfrutar del paisaje y del buen vino.
A poco más de tres horas de Madrid, Vitoria es un destino ideal para "no repetir siempre el turismo de Sol y de Playa". Y de momento a la mayoría de ellos ya les ha seducido la ciudad por el gusto. Pese al poco tiempo que llevan casi todos en la ciudad, ayer tuvieron tiempo para disfrutar de los pintxos. Pintxos que sorprendieron a muchos de ellos por su sofisticación y porque poco o nada tienen que ver con las tradicionales tapas madrileñas.
De momento su conocimiento de la ciudad no va mucho más allá. Algunos ya han podido visitar las obras de la Catedral, pero otros aguardan a que sea el guía quien les dé más explicaciones. El punto de partida es, cómo no, el monumento a la Batalla de Vitoria. No hay que olvidar que la Guerra de la Independencia acabó en Vitoria, pero empezó en Madrid, precisamente con el levantamiento del 2 de Mayo.
Los madrileños han tomado estos días el testigo de catalanes, castellanos y aragoneses, que hace dos semanas visitaron Vitoria coincidiendo con la festividad de Sant Jordi y San Jorge.
noticia anterior
El Alavés despide San Mamés
El Deportivo Alavés viaja mañana a Bilbao para enfrentarse al filial del Athletic. El encuentro tendrá lugar en San Mamés a partir de las 17.30 horas y los jugadores albiazules estarán arropados por al menos 4.000 aficionados. El Deportivo Alavés llega líder en la tabla con 73 puntos y la pasada jornada ganó 1-0 ante […]
noticia siguiente
Vitalquiler logra el apoyo del Ayuntamiento para adaptar sus rentas a las de VPO
Los vecinos de Vitalquiler consiguieron ayer arrancar al Ayuntamiento el compromiso de que sus viviendas tendrán que adaptar la renta a los módulos de VPO de alquiler. Los vecinos volvieron al Ayuntamiento para recordar que sus pisos son viviendas de alquiler social pero cuyo alquiler no se corresponde con el de una VPO. Es más, […]