Los oficiales de control denuncian al Ayuntamiento por vulnerar el derecho de huelga

23 febrero, 2013

Las instalaciones municipales se han abierto pese al paro total de los conserjes

20130223-135141.jpgLos oficiales de control del Ayuntamiento de Vitoria han presentado una denuncia contra el Ayuntamiento por vulnerar el derecho de huelga y abrir los centros cívicos con personal no preparado para ello. Una huelga que durante la mañana de ayer impidió el normal desarrollo de las actividades y trastocó los planes de muchos. Ya por la tarde muchos recintos municipales abrieron sus puertas, pese a que todos los oficiales de control están en huelga. Desde el Comité,su presidenta Mónica Gómez de Segura asegura desconocer quién abrió ayer.

Y es que según denuncian el Equipo de Gobierno exigió a los coordinadores que abriesen los centros, algo a lo que se negaron inicialmente. Además, los oficiales de control aseguran que toda la seguridad de los edificios es ahora "responsabilidad directa del equipo de gobierno", dado que son precisamente los huelguistas quienes se encargan de ello. En Mendizorroza y Gamarra el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con Kirol Klub para que sea el gimnasio quien se encargue de abrir las puertas de las instalaciones. En el resto de instalaciones todos los trabajadores salvo los oficiales de control están en sus puestos, aunque en algunos casos con las puertas abiertas y en otros no.

Respecto a los próximos días, los trabajadores aseguran no haber recibido aún ninguna llamada desde el Ayuntamiento para sentarse a negociar, y critican el intento del Ayuntamiento de abrir las instalaciones para ocultar "el éxito rotundo de la huelga".

Los trabajadores en huelga han denunciado hoy frente al Ogueta y Mendizorroza la actitud del Ayuntamiento y de Javier Maroto, a quien consideran único responsable de la situación. Además, critican la presencia de hasta 10 policías municipales en los frontones Ogueta para permitir la celebración del partido de pelota del Campeonato Mano Parejas que retransmitirá Nitro esta tarde. Por el contrario, el Campeonato de Europa de Kick Boxing que iba a tener lugar en Mendizorroza finalmente se disputa en el BAKH.

Y es que a lo largo de este fin de semana la huelga provocará la suspensión, aplazamiento o el cambio de ubicación de numerosos eventos. El primero fue ayer, con la suspensión de la actuación de Benito Lertxundi en el Principal. En el Teatro los oficiales de control protestan además por la amenaza de privatización del servicio que denunciado Comité de Empresa.

Y para este sábado y el domingo la Federación Alavesa de Baloncesto ha anunciado precisamente que se suspenden todos los encuentros programados para el fin de semana en los polideportivos municipales de San Andrés, Ibaiondo, Aranalde y Landazuri. La Federación Alavesa de Fútbol Sala ha optado por "trasladar la jornada a las instalaciones deportivas de centros educativos públicos y privados". A ello hay que añadir el anuncio de suspensión de actividades deportivas por la nieve.

Según la presidenta del comité de empresa, Mónica Gómez de Segura: “El PP pretende que mediante un complemento salarial se desarrollen funciones de un complemento superior”. Según el comité, “se ha intentado llegar a un acuerdo, pero el único responsable es Javier Maroto”.

El concejal Manu Uriarte critica los argumentos par ala huelga, al asegurar que la modificación del horario de los trabajadores será de una semana de cada cuatro, que pasará a ser en horario partido, de 9 a 13 y de 16 a 20, a cambio de una bonificación de 80€ brutos al mes.

La huelga estaba convocada desde este lunes, pero el intento por llegar a un acuerdo y la posición negociadora de los trabajadores y el Ayuntamiento facilitaron su levantamiento. Ahora sin embargo los trabajadores no han visto posibilidad de acuerdo con el Gobierno del PP y finalmente han convocado una huelga desde este viernes.

Los trabajadores denuncian que con la propuesta del Ayuntamiento no se daba continuidad a los contratos programa, aunque desde el PP garantizaban el mantenimiento de los contratos eventuales hasta al menos diciembre de 2014 y Uriarte ha vuelto a insistir en que no se va a despedir a nadie.