Los orígenes del Baskonia (Vasconia): más de 60 años rompiendo límites
Vasconia tenía su sede en el 70, con secciones de ajedrez y fútbol. Su primera experiencia en el basket se dio varios años antes de lo que se comenta
Saski Baskonia afronta la actual temporada con el reto que supone organizar la Final Four de la Euroliga. Esta cita además servirá para anticipar en unos meses la conmemoración de su sesenta aniversario.
- ¿Cuándo se fundó Baskonia?
El Club Deportivo Vasconia nace en 1949.Fue impulsado por Félix Ullibarri-Arrazua junto a jóvenes vecinos de la calle Cuchillería con la intención de crear un equipo de fútbol.
El bar el "70" fue su sede social y el rojo fue su color identificativo. En apenas dos años Vasconia aumenta su masa social a 200 socios y se crean nuevas secciones: ajedrez y baloncesto.
- Nace la primera sección de baloncesto del Vasconia.
Siete años antes de lo que se considera la fecha oficial de creación de la sección de baloncesto,el Vasconia participó en el campeonato provincial de la temporada 52/53.
Fue una corta y modesta trayectoria en una liga que solo contó con cinco equipos: Sphaira, Deportivo Alavés, Infantes y C.D Vitoria fueron sus rivales.
El Vasconia debutó el 3 de diciembre de 1952. Fue ante el Deportivo Alavés en el Frontón Vitoriano. Los albiazules vencieron por 35-12. La alineación vasconista estaba compuesta por Conde, Platas, Ángulo, Covo, Corral, Marín, Ibarra y Muzás.
Vasconia acabó como colista, no ganó ninguno de los cuatro encuentros que disputó. La temporada se completó con la participación en el Torneo de Primavera. Acabó tercero, y tras esa primera aventura el interés vasconista por el baloncesto se diluye.
En setiembre de 1959 la inauguración de la Sociedad Deportiva Estadio contó con un torneo de baloncesto. El Vasconia decide refundar su sección de baloncesto, pero como equipo convenido del Vitoria.
Vicente Elejalde, hombre fuerte de este club que militaba en Segunda división, fue el encargado de dirigir al nuevo Vasconia. Un equipo que debía servir de enlace entre el baloncesto provincial y el asalto a las categorías nacionales que pretendía dar el Vitoria de Xabier Añua.
- Debut en la Copa de Navidad
El conjunto entrenado por Vicente Elejade se proclamó campeón del Torneo Inauguración del Estadio. El 8 de diciembre de 1959 comienza la temporada con la disputa de la Copa de Navidad. El Vasconia se midió a Imosa (antiguo nombre de la fábrica de Mercedes), al que vence 14-7 en cuartos de final.
Dos semanas después, el 26 de diciembre Vasconia tuvo como rival al San Fernando (equipo formado por militares) en cuartos de final. Este encuentro celebrado en el Frontón Vitoriano siempre se ha considerado (erróneamente) como el primero en la historia del Vasconia.
Tras la Copa, Vasconia afrontó su re-estreno liguero. Finalizó la temporada en cuarta posición. San José fue campeón, seguido por Corazonistas y Fournier. También participaron Judizmendi, Adurza, San Fernando, Pilar y Excelsior.
Finalizado el curso 59/60 el club azulgrana incrementa su apuesta por la sección de baloncesto. El Vasconia se hizo fuerte en el campeonato provincial. Se proclamó campeón en cinco de las diez ediciones disputadas entre 1959 y 1969.
Puso el broche a su primera década de historia logrando el ascenso a la tercera división interregional. Ya bajo las órdenes de Pepe Laso y en apenas tres años, el Vasconia dejaba el baloncesto más modesto para situarse en la Liga Nacional (actual Liga ACB).