Euskadi estudia obligar a las discotecas a tener detectores de metales
El Ayuntamiento aprueba por unanimidad una declaración institucional rechazando lo sucedido
El Gobierno Vasco estudia que los locales de ocio "tengan la obligación de contar con detectores de metales". Así lo ha confirmado el portavoz Bingen Zupiria, recogiendo así la petición de Gorka Urtaran. El Gobierno Vasco explica que "la gran mayoría de los delitos se dan en la vía pública y en locales o ambientes festivos. Y se concentran sobre todo en sábado y domingo."
Por eso el Departamento de Seguridad ha puesto en marcha un "plan contra el uso de armas blancas y otros objetos peligrosos". Este plan contempla un mayor control policial en zonas concurridas. Y, al mismo tiempo, el plan "estudia las opciones de modificar la ley para ver qué decisiones tomar para atajar este problema".
Si Euskadi establece detectores de metales en los accesos a discotecas, sería la primera comunidad en hacerlo. Y afectaría a las discotecas, donde el personal de seguridad debería contar con un detector para poder detectar a todos los clientes al acceder.
Condena y reproches
Este martes los grupos políticos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han aprobado por unanimidad una declaración institucional. En ella se "condena y rechaza" lo sucedido el pasado domingo de madrugada en la calle Florida, donde un joven acuchilló a 4 personas a la salida de una discoteca.
En esa declaración, el Ayuntamiento muestra "todo su apoyo las personas agredidas". Además, "manifiesta su voluntad de que comportamientos de este tipo no vuelvan a producirse".
Sin embargo, a Urtaran este texto no le ha parecido suficiente. El alcalde asegura que "está bien", pero dice que es "insuficiente". Además, ha lamentado que "el resto de grupos políticos no haya apoyado el endurecimiento de las sanciones y el uso de detectores de metales en la entrada de las discotecas". Una petición que él mismo propuso este lunes y que hoy recoge el Gobierno Vasco.
El PP también quiere detectores de metales en discotecas
Por su parte, el PP ha pedido a través de su portavoz, Ainhoa Domaica, más medidas para evitar sucesos como este. Así, se alinea con Urtaran pidiendo más multas y detectores de metales en las discotecas.
Eso sí, Domaica denuncia que Urtaran pide esas medidas "a los demás", mientras que Etxebarria "está desaparecida, cuando es el PSOE quien gestiona la seguridad ciudadana en Vitoria-Gasteiz”.
Estas son las medidas que han solicitado desde el PP:
- Mayor presencia y control de la Policía Local con más operativos y despliegues en zonas consideradas más críticas y de ocio nocturno.
- Controles preventivos, detectores de metales y cacheos en discotecas y lugares de riesgo o en los que se han detectado anteriormente delitos con armas blancas.
- Más recursos humanos y materiales en la Policía Local y refuerzo del Grupo de Prevención de Apoyo (GPA) para actuar ante situaciones de riesgo con mayor eficacia y seguridad.
- Refuerzos internos en la Policía Local para luchar contra las bandas juveniles violentas en la ciudad.
- Interposición de más multas y endurecimiento de las sanciones desde la Policía Local por llevar navajas y armas blancas, dentro del margen que permite la Ley de Seguridad Ciudadana (entre 601 € y 30.000 €).
- Colaboración estrecha de la Policía Local con la Ertzaintza y con otros cuerpos policiales para identificar y actuar ante los factores que están contribuyendo al aumento de los delitos con armas blancas en las calles.
- Reuniones periódicas con representantes de discotecas y de ocio nocturno de Vitoria para escuchar de primera mano los problemas a los que se enfrentan, así como sus demandas, con el fin de mejorar las medidas de este Plan.
- Campañas de sensibilización y de prevención en la ciudad sobre los riesgos y la infracción que supone portar armas blancas y sobre cómo evitar ser víctima de este tipo de delitos.
Declaración institucional completa
"El pasado domingo, 5 de febrero, un ataque con arma blanca en el exterior de una discoteca se saldó con cuatro personas heridas, una de ellas de gravedad. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz muestra su más absoluta condena y rechazo ante estos hechos impropios de una ciudad que no tolera la violencia ni a las personas que la practican.
El Consistorio ofrece todo su apoyo las personas agredidas y manifiesta su voluntad de que comportamientos de este tipo no vuelvan a producirse. Estos sucesos tienen todo el rechazo de una ciudadanía comprometida con la convivencia pacífica".
noticia anterior

Interceptan 6 kilos de cocaína procedente de Brasil en Foronda
La Guardia Civil ha detenido a la persona responsable del envío desde Brasil
noticia siguiente

Bomberos de Vitoria ayudan en Turquía a rescatar supervivientes
La ONG Acción Norte organiza la expedición "para encontrar el mayor número de personas vivas"