Abierta la convocatoria de ayudas energéticas a los pensionistas sin recursos
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz otorgará subvenciones de hasta 300€ para que los mayores puedan pagar las facturas comprendidas entre el 1 de enero y el 31 de junio
El Ayuntamiento ha aprobado la convocatoria de ayudas económicas para el gasto energético de personas pensionistas con escasos recursos económicos. En total se destinarán 30.000€ a la primera convocatoria de ayudas del año para sufragar los gastos comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de junio.
La subvención se podrá solicitar del 8 de julio al 5 de septiembre de 2019 y las ayudas servirán para hacer frente a la factura de la luz, gas u otros combustibles, así como a los gastos de comunidad cuando estos incluyan calefacción.
Para poder recibir estas ayudas, el solicitante deberá ser pensionista y receptor de la Renta de Garantía de Ingresos en su modalidad de complemento de pensiones. Además, es necesario estar empadronado en la ciudad en el momento de realizar la solicitud, así como haberlo estado en 5 de los últimos 10 años y al menos uno de ellos de forma continua. También es requisito indispensable estar abonando las facturas correspondientes y contar con bono social o solicitarlo.
- Hasta 300 euros
La solicitud para la subvención hay que realizarla en las Oficinas de Atención Ciudadana. El importe de las ayudas podrá alcanzar los 300 euros y el pago se realizará en dos plazos: el 80% en el mes siguiente al de la fecha de finalización de presentación de solicitudes y el 20% restante al justificar la totalidad del gasto.
La documentación que hay que aportar es la siguiente:
-Impreso de solicitud
-Fotocopia del DNI de la persona solicitante.
-Fotocopia de la primera página de la cuenta corriente o libreta de ahorro.
-Copia del contrato vigente y las 2 últimas facturas o recibos del gasto en suministro, de electricidad, gas u otros combustibles.
-Copia de la solicitud y/o resolución del bono social.
-En el caso de que la persona solicitante de la ayuda no coincida con la titular de los recibos o justificantes bancarios: acreditación documental de la relación existente entre ambas y del pago de los recibos, mediante justificante de la transferencia bancaria a su nombre o declaración jurada de la misma y copia del DNI de la persona titular.
A lo largo de 2018, el departamento de Políticas Sociales destinó a estas ayudas un total de 60.000€. En el primer semestre, 120 personas fueron beneficiarias y 114 en el segundo. Las personas que accedieron a la primera convocatoria recibieron 250€ por 263€ las de la segunda.
Este artículo pertenece a la sección “Ventana Informativa” del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El contenido del artículo traslada los mensajes que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere hacer saber a los lectores de Gasteiz Hoy.
noticia anterior

Guía para no perderse nada del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
La cita musical se desarrollará del 15 al 20 de julio en diferentes puntos de la ciudad
noticia siguiente

Disfruta de las fiestas de Villanueva de Valdegovía con Jaibus Vital
Jóvenes de más de 20 pueblos alaveses podrán disfrutar de las fiestas el próximo sábado 20 de julio