Los peritos ven "coincidencias" entre la letra de Eliseo Gil y los grafitos falsos de Iruña Veleia
Las pruebas científicas no permiten en ningún caso certificar que el autor de esta
Los peritos que analizan los grafitos de Iruña Veleia han detectado "coincidencias en la grafía" entre la letra de Eliseo Gil y los dibujos sobre la arcilla del siglo III. Es decir: quien creó los grafitos y el director de la excavación tenían la misma grafía, ya fuese en la época romana o en el siglo XXI. Sin embargo, no es posible científicamente hablar de que el propio Gil crease los grafitos.
Estas coincidencias pueden ser una "casualidad" o la prueba de que el propio Gil creó los grafitos. Pero los científicos insisten en que no es posible llegar a esta conclusión por métodos científicos. Las comparaciones caligráficas están hechas sobre distintos soportes, y en la arcilla no se puede detectar la presión, la inclinación, la velocidad u otros gestos.
Un dato importante y relevante en el juicio, dado que la posible condena para el director de la excavación sólo se puede sustentar en hechos probados y no en elucubraciones. Este testimonio es, por tanto, un balón de oxígeno para el principal acusado por los grafitos considerados falsos.
Las declaraciones se han sucedido en los últimos días: los ertzainas que investigaron este caso creen que en Iruña Veleia se produjo una de las mayores manipulaciones o falsificaciones de restos romanos. Pero los expertos de policía judicial insisten también en que no se puede probar quién hizo los grafitos.
- Los grafitos
En 2008 los arquéologos de Iruña-Veleia anunciaron el descubrimiento unos grafitos que cambiaban la historia tal como la conocemos. Eran unas inscripciones sobre 476 piezas del siglo III-V, en las que se podían ver figuras de la vida diaria, una cruz de cristo, personajes mitológicos, jeroglíficos y textos en latín, griego y euskera. Eran unos hallazgos de trascendencia mundial: no había ningún registro cristiano ni en Euskera de esa época. Era todo tan extraordinario… que según la Diputación y numerosos expertos tenía que ser falso.
noticia anterior

El 'tardeo' se instala en Vitoria-Gasteiz: "Haces a las 20:00 lo que harías de madrugada"
Varios bares adoptan la tendencia de montar ambiente fiestero desde la tarde para compensar el cambio en los hábitos
noticia siguiente

Vitoria estrena la ampliación del tranvía y espera a los trenes extralargos
El ramal de Ibaiondo es el que llega hasta la parada final de Universidad