Los primeros voluntarios se unen a la Green Capital
Tanto personas como colectivos pueden unirse al ejército de ciudadanos que busca impulsar la capitalidad verde europea
Los primeros 30 miembros de la red de voluntarios de la Green Capital ya han comenzado a trabajar en el programa Ekolabora! Con este programa de implicación ciudadana y participación en el programa “Vitoria-Gasteiz European Green Capital 2012”, la ciudadanía podrá tomar parte de forma activa en los actos programados para este año y otras actividades que se irán poniendo en marcha de forma paralela.
“Se trata de una oportunidad única para vivir Green Capital, porque los ekolaboradores serán protagonistas y compartirán experiencias y conocimientos sobre Vitoria-Gasteiz con la el resto de ciudadanos y con las personas que nos visten en 2012”, ha declarado la Concejal Idoia Garmendia.
Para participar en Ekolabora! se buscan personas de todos los perfiles ya que lo importante es que sean activas, comprometidas e implicadas con el medio ambiente y su ciudad. En cuanto a la formación, los ekolaboradores recibirán a lo largo de todo el año un paquete de documentación que les ayudará a desempeñar su papel al ampliar sus conocimientos sobre las políticas medioambientales de la ciudad, Historia, Economía, Urbanismo, población o Cultura. De esta forma conseguirán un mayor sentimiento de pertenencia, tanto al grupo de ekolaboradores como a la ciudad, impulsando orgullo de ciudad.
Cada uno de los ekolaboradores va a desempeñar diferentes papeles durante European Green Capital 2012, porque serán desde prescriptores orgulloso de su ciudad, comunicadores o difusores de las políticas sostenibles de la ciudad a formadores de sus propios conciudadanos.
Por otra parte es importante señalar que el programa está abierto tanto a personas como colectivos. Así, tanto empresas como asociaciones podrán participar en este programa por medio de diferentes fórmulas como programas de voluntariado corporativo o asociativo de cada entidad, promocionando la participación de los trabajadores/asociados a título individual o formando parte de los laboratorios verdes como entidades, implementando nuevas tecnologías o prácticas medioambientales. De hecho, el Ayuntamiento ya ha realizado una primera toma de contacto con algunas empresas y asociaciones como la Fundación Laboral San Prudencio o el Instituto Jesús Obrero. En este caso, y a pesar de que aún no se ha realizado una campaña de difusión como tal, ya hay más de 30 personas inscritas y cerca de 100 interesados en participar en el Programa Ekolabora, que demuestran un gran compromiso e ilusión por participar.
Para conseguir mayor convocatoria, a partir de esta semana comienza una campaña de difusión que va a arrancar con un evento ciudadano que se celebrará este sábado día 24 en la Calle Fueros. De momento no se pueden desvelar más detalles, ya que los ekolaboradores y responsables técnicos están trabajando en él, pero se tratará de una actuación sobre el espacio público que simbolizará el papel que los ekolaboradores van a tener durante 2012. De cara a este evento, se hace un llamamiento especial a todas los internautas, porque la idea es que la blogsfera vitoriana refleje también este evento. Para participar en la iniciativa, las personas que quieran colaborar con el evento a través de Twitter pueden hacerlo con @somosgreengara o con sus blogs, al ponerse en contacto con el programa Ekolabora! a través del e-mail ekolabora@vitoria-gasteiz.org
noticia anterior
El ayuntamiento quiere ampliar el polideportivo de Ariznabarra
El ayuntamiento quiere mejorar y aumentar el tamaño del polideportivo de Ariznabarra. El uso que se da a esta instalación es, fundamentalmente, para la gimnasia deportiva. Según ha asegurado el concejal responsable, se está estudiando ahora mismo la viabilidad de acometer una ampliación, aunque ha reconocido que ahora mismo no hay dinero para ello. PUBLICIDAD […]
noticia siguiente
La responsabilidad del Nobel Medioambiental
Unai Pascual, profesor en Cambridge, impartirá este martes una charla sobre las oportunidades de la Green Capital