Los profesores de la escuela concertada también salen a la calle
Reclaman el cumplimiento de la sentencia que obliga a los centros a pagar los atrasos
Los trabajadores de los centros concertados de Euskadi saldrán mañana a la calle y se manifestarán desde las 18:30 en la Plaza de Correos. Lo harán para protestar por el incumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que declara nula la congelación de sus salarios en 2010. Ese año el Gobierno Central de Zapatero aprobó la congelación de los salarios para los funcionarios y el Gobierno Vasco redujo la subvención destinada a estos centros.
Como consecuencia de esto, los centros concertados decidieron unilateralmente incumplir el convenio colectivo y congelar los salarios de los trabajadores.
Sin embargo, el TSJPV y el Tribunal Supremo han dado la razón a los trabajadores, que reclaman el cumplimiento de esta sentencia. Una sentencia que obliga a los centros a pagar antes de noviembre todos los atrasos acumulados. En caso de no hacerlo, los trabajadores deberían acudir de forma individual ante los tribunales para reclamar dichas cantidades.
Desde los centros concertados se quiere aprovechar la negociación del convenio colectivo para posponer el pago de estas cantidades que se adeudan. Según Kristau Eskola varios de esos centros no pueden hacer frente al pago de las cantidades adeudadas y por ello reclaman un calendario flexible de pagos.
Los sindicatos (CCOO, ELA, LAB y STEE-EILAS) reclaman sin embargo que la negociación debe partir del cumplimiento del convenio 2008-2009 y que "los titulares de los centros no pueden aprovecharse de la nueva negociación para ligar los salarios a la financiación recortada por el Gobierno Vasco".
Los trabajadores y Kristau Eskola también coinciden en criticar los recortes que está acometiendo el Gobierno Vasco en este ámbito. Sin embargo, los sindicatos denuncian que "los titulares de los centros concertados están trasladando el mayor peso de esos recortes a los trabajadores".
noticia anterior
El Alavés agota las entradas para Jaén entre momentos de tensión
El club andaluz enviará otras 60 entradas más a Vitoria
noticia siguiente
La incertidumbre vuelve a las trabajadoras del 010
La empresa está a punto de entrar en concurso de acreedores y aún no han cobrado la nómina de abril