Los sindicatos del IFBS se encierran para pedir más plantilla ante "la sobrecarga de trabajo"

21 noviembre, 2017

El Instituto Foral de Bienestar Social ha realizado este mismo año una OPE

Los sindicatos del Instituto Foral de Bienestar Social se han encerrado esta noche en la sede de la Calle Manuel Iradier. Este martes celebrarán una nueva asamblea de trabajadores y una protesta a las 11 en la Plaza de la Provincia.

Los sindicatos reclaman que el IFBS necesita "de manera urgente un redimensionamiento de su plantilla que permita ofrecer unos servicios sociales públicos y de calidad". Al mismo tiempo exigen un cambio en el modelo de gestión "que deje de pensar en términos de minutos, tareas y dinero, para centrarse en las personas tanto usuarias  como trabajadoras así como en sus necesidades: cuidarse para cuidar".

Los sindicatos reclaman un aumento de la plantilla, que se mantiene intacta desde 2009."Una plantilla maltratada por la sobrecarga de trabajo a la que es sometida", denuncian los sindicatos. Los sindicatos aseguran que los ritmos de trabajo provocan en algunos casos "insomnio, llanto y enfermedad, por no hablar de desmotivación profesional". Actualmente hay una OPE de Bienestar Social en curso.

Los sindicatos también insisten en que es "una plantilla discriminada además frente a la del resto de Administraciones de Euskadi en cuanto a jornada se refiere, con la recuperación de la jornada de 1592 horas". Los sindicatos son CCOO, ELA, LAB, SATSE, ESK y SAE.

En realidad el proyecto de presupuestos forales contempla avanzar en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadoras del IFBS, incluyendo una previsión de incremento del salario del 1,5%, así como la reducción de la jornada anual en 14 horas, con el objetivo de equiparla a la jornada de la Diputación Foral de Álava a lo largo de esta legislatura.