Los sindicatos se levantan de la Mesa de la Función Pública Vasca
Los sindicatos de la Mesa de la Función Pública han decidido levantarse de la mesa en la reunión que iba a tener lugar esta mañana. Lo han hecho para reclamar al Gobierno vasco que se posicione ante la petición del Parlamento Vasco (con los votos de PSE-EE, EH Bildu y UPyD) para derogar el decreto […]
Los sindicatos de la Mesa de la Función Pública han decidido levantarse de la mesa en la reunión que iba a tener lugar esta mañana. Lo han hecho para reclamar al Gobierno vasco que se posicione ante la petición del Parlamento Vasco (con los votos de PSE-EE, EH Bildu y UPyD) para derogar el decreto que aumenta la jornada laboral de los empleados públicos. ELA, LAB, UGT y CCOO forman parte de la Mesa de la Función Pública por parte de los trabajadores.
Los trabajadores denuncian que "el objetivo de Iñigo Urkullu es trasladar al ejecutivo autonómico los recortes aplicado por el Gobierno Rajoy".
El decreto a que hacen referencia fue aprobado el pasado 5 de marzo por el Gobierno vasco y fija el incremento de la jornada del personal público de 1.592 a 1.614 horas anuales, además de una reducción de seis a tres de los días de permiso por asuntos particulares.
Arantza Agote, Secretaria General de la Federación de Servicios Públicos de UGT-Euskadi y representante en la mesa de negociación, afirma que "UGT no quiere dar por finalizada la Mesa, sino que quiere una suspensión de la misma hasta que no se de una respuesta definitiva del Gobierno a la petición de UGT y del propio Parlamento de la retirada del decreto" y recuerda que "este sindicato no va a admitir políticas de recortes que afecten a la creación y mantenimiento de empleo ni que supongan el desmantelamiento de los servicios públicos, negativo tanto para los trabajadores como para la ciudadanía en general".
Mientras la reunión tenía lugar en Lakua, en el exterior se ha llevado a cabo una concentración convocada por todos los sindicatos que tienen representación en los diferentes colectivos de trabajadores en las diferentes administraciones públicas.
noticia anterior

BBVA devuelve a dos afectadas lo invertido en 'preferentes Eroski'
Los clientes tenían, eso sí, cantidades modestas y renuncian a cualquier reclamación
noticia siguiente
El Alavés confía en contar con 4.000 alavesistas en San Mamés
El Alavés espera contar con el respaldo de 4.000 seguidores en las gradas del estadio de San Mamés en el partido que el próximo sábado le enfrentará al Bilbao Athletic. La afición vitoriana se ha movilizado de manera masiva para apoyar al equipo en un partido decisivo en la pelea por terminar como líder en […]