Los trabajadores de ECN denuncian las mentiras y el chantaje por parte de la empresa
La plantilla de ECN Cablenor ha vuelto a denunciar hoy la ausencia de noticias por parte de la empresa respecto a una posible venta. Los trabajadores siguen sin tener información respecto a las negociaciones que la empresa estaría manteniendo con algunos interesados. Por ello creen que la amenaza del despido aún sigue sobre ellos, pese […]
La plantilla de ECN Cablenor ha vuelto a denunciar hoy la ausencia de noticias por parte de la empresa respecto a una posible venta. Los trabajadores siguen sin tener información respecto a las negociaciones que la empresa estaría manteniendo con algunos interesados. Por ello creen que la amenaza del despido aún sigue sobre ellos, pese a la prórroga en las negociaciones del ERE.
ECN comunicó el pasado 30 de octubre el despido a sus 140 trabajadores por el cierre de la planta de Portal de Bergara. Los trabajadores creen que es posible la venta en lugar del cierre y califican los despidos y el cierre de "unilaterales, injustos y totalmente evitables". Además han denunciado el "chantaje y las mentiras" que están sufriendo.
Los trabajadores, que se encuentran en una situación de permiso retribuido hasta el 15 de febrero, siguen esperando noticias. Aunque el Gobierno Vasco habló en su día de tres interesados y la empresa lo elevó a cinco, no parece que por ahora estas empresas hayan pasado de un contacto inicial. Al menos los trabajadores no tienen información sobre ello. Los trabajadores denuncian que a día de hoy sigue sin haber alternativa y denuncian que ECN es "una multinacional que pretende aprovecharse de una legislación que entiende favorable a sus intereses".
Para denunciar esta situación mañana día 21 realizarán una caravana de coches, otra el 28 y el 31 realizarán una nueva marcha en la Plaza de Bilbao.
ECN nació en 1959 de la fusión de Cablenor y de Echebarria Hermanos y daba trabajo en Vitoria a más de140 personas. En 2006 fue adquirida por el grupo General Cable.
noticia anterior

Mendizorrotza tuvo una asistencia media de 9.452 espectadores
Mejora en 136 espectadores la media de la primera vuelta de la pasada temporada
noticia siguiente

Foronda volverá a tener un vuelo a Nueva York, según De Andrés
De Andrés confirma que se está trabajando en otras rutas